Alerta Naranja

Tormentas fuertes y riesgo de granizo: avanza un frente frío por el centro y norte del país

Un sistema frontal frío avanza desde el centro hacia el norte argentino, generando lluvias y tormentas de variada intensidad. El SMN emitió alertas por posibles eventos severos en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

24 de Octubre de 2025

El avance de un sistema frontal frío provocará lluvias y tormentas fuertes desde el centro hacia el norte del país, con riesgo de fenómenos severos y marcado contraste térmico entre regiones. El especialista de Meteored, Leonardo De Benedictis, nos cuenta cómo estará el clima en los próximos días.

Durante la jornada del jueves ingresó un sistema frontal frío que trajo lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad sobre gran parte del centro y norte del territorio nacional. Estas precipitaciones se irán desplazando gradualmente hacia el norte en los próximos días, afectando amplias áreas del centro-este del país.

A medida que el frente avance, se espera que las tormentas se intensifiquen sobre la zona pampeana, especialmente en el norte de Buenos Aires, el sur y sudeste de Córdoba y el sur de Santa Fe. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas vigentes por tormentas fuertes, incluso severas, para gran parte de la franja centro-este, ante la posibilidad de lluvias localmente intensas, caída de granizo, ráfagas fuertes y abundante actividad eléctrica.

El desplazamiento del sistema continuará el sábado hacia la región del Litoral, donde se espera que se registren fenómenos importantes, con acumulados de lluvia destacados y potencial desarrollo de tormentas severas. Esta situación podría complicar zonas ya afectadas por excesos hídricos, mientras que en otras regiones las precipitaciones serán más beneficiosas para la actividad agropecuaria.

Regiones más afectadas y acumulados previstos

El norte de Buenos Aires vuelve a ser el sector más vulnerable, debido a los excesos hídricos acumulados durante los últimos meses. Las nuevas lluvias podrían agravar la situación en áreas con suelos saturados y anegamientos persistentes. En tanto, sectores del centro y norte de Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero recibirán lluvias que, en esta etapa, resultan positivas, ya que los perfiles de humedad del suelo aún no presentan saturación significativa.

Tormentas fuertes y riesgo de granizo: avanza un frente frío por el centro y norte del país

En la franja central, el evento se caracterizará por una alta variabilidad espacial, con núcleos de tormentas que podrían dejar entre 40 mm y 70 mm, e incluso valores superiores en forma puntual. La presencia de aire cálido y húmedo será determinante en la formación de estos fenómenos, en especial sobre el norte bonaerense y el sur santafesino, zonas en las que podrían darse picos de hasta 100 mm.

Se recomienda a la población en general y a los productores agropecuarios mantenerse informados ante posibles actualizaciones de las alertas y avisos a corto plazo, ya que las condiciones pueden cambiar de manera rápida a medida que el frente avance.

Calor extremo en el norte y posterior ingreso de aire frío

En paralelo al avance del sistema frontal, el norte argentino experimentará temperaturas extremadamente elevadas, con máximas que podrían alcanzar entre 40 °C y 42 °C en algunas localidades. Esta combinación de aire cálido y húmedo generará condiciones de inestabilidad previa al ingreso del frente frío, lo que podría potenciar la intensidad de las tormentas.

Tormentas fuertes y riesgo de granizo: avanza un frente frío por el centro y norte del país

Tras el paso del sistema, se espera un brusco descenso térmico. El ingreso de aire frío será particularmente notorio sobre el área pampeana y la región cuyana, donde se prevé la aparición de heladas débiles a moderadas. Sin embargo, las últimas proyecciones indican que el fenómeno quedaría más acotado al sudoeste bonaerense y a La Pampa, mientras que en el resto del país las temperaturas se mantendrán por encima de los valores críticos.

Este cambio de masa de aire marcará el final de una semana con contrastes térmicos marcados y eventos meteorológicos de alto impacto en distintas regiones, siendo el último evento de estas características del mes de octubre.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"