Tras brote de Influenza, la UE reabre su mercado a la carne de ave de Brasil
El bloque levantó la suspensión tras un brote aislado de influenza aviar en Rio Grande do Sul. La decisión coincide con el inicio de una auditoría sanitaria china en el país.
La Unión Europea (UE) anunció este lunes la reapertura de su mercado a la carne de pollo y pavo producida en Brasil, tras casi cinco meses de suspensión por un brote aislado de influenza aviar altamente patógena (IAAP) detectado en Rio Grande do Sul.
El reglamento europeo entrará en vigor el 23 de septiembre, aunque ya permite el ingreso de productos brasileños con fecha de producción desde el 18 de septiembre. La medida fue resultado de las negociaciones entre el ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro, y el comisario europeo de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi, mantenidas el 4 de septiembre.
La reapertura se implementará de forma escalonada. Todo el territorio brasileño, con excepción de Rio Grande do Sul, quedó autorizado desde el 18 de septiembre. En ese estado, salvo el área donde se detectó el brote, las exportaciones podrán reanudarse desde el 2 de octubre, mientras que el radio de 10 kilómetros alrededor de la granja afectada quedará habilitado a partir del 16 de octubre.
El reconocimiento llega tras la rápida acción de las autoridades brasileñas, que lograron contener el brote y recuperar el estatus de país libre de influenza aviar en apenas 28 días.
De enero a agosto de 2025, Brasil exportó 3,28 millones de toneladas de carne de pollo, generando ingresos por 6.150 millones de dólares. El país es el mayor exportador global del producto, y la reapertura europea consolida su credibilidad sanitaria y comercial.
La noticia coincide con el inicio de una misión técnica china en Brasil, destinada a evaluar los controles sanitarios frente a la influenza aviar. Se trata de un paso clave para que el gigante asiático, último gran destino que mantiene restricciones, reabra también su mercado al pollo brasileño.

