Tras el aire frío, vuelve la estabilidad: se espera un repunte de temperaturas en todo el país
Tras el marcado descenso térmico de los últimos días, el tiempo comienza a estabilizarse en gran parte del país, con un rápido ascenso de las temperaturas hacia mediados de semana.
Durante las últimas jornadas, una irrupción de aire frío de características inusuales para esta época del año provocó un fuerte descenso térmico sobre la porción central del territorio nacional. Sin embargo, esta situación comienza a modificarse, dando paso a un período más estable en amplias zonas del país. El especialista de Meteored Leonardo De Benedictis nos cuenta cómo estará el tiempo los próximos días.
El cambio de patrón está asociado a la rotación del viento al sector norte, lo que permitirá el ingreso de una masa de aire más seca y templada. Este proceso favorecerá un progresivo ascenso térmico y una marcada estabilidad atmosférica durante los próximos días, especialmente entre el miércoles y el jueves, cuando se espera un ambiente más cálido y con cielos mayormente despejados.
En el norte del país, esta situación de estabilidad se mantendrá hasta el fin de semana inclusive, con temperaturas que volverán a ubicarse por encima de los valores normales para esta época del año. En cambio, sobre la franja central del país, el período de condiciones estables se extenderá sólo hasta el viernes o sábado, antes del ingreso de un nuevo frente.
Regreso de la estabilidad y ascenso térmico
Con el retorno de los vientos del norte, las temperaturas comenzarán a recuperarse rápidamente tras el marcado enfriamiento registrado en los últimos días. El aire más seco favorecerá el aumento de las temperaturas máximas, especialmente sobre el centro y norte del país, donde los valores volverán a ubicarse por encima de los promedios estacionales hacia el inicio de noviembre.
En la región pampeana, las jornadas del miércoles y jueves se presentarán con buen nivel de insolación, temperaturas en ascenso y escasa nubosidad, configurando un escenario más acorde al cierre de la primavera temprana.
Mientras tanto, el norte argentino mantendrá una tendencia similar, con temperaturas elevadas y sin probabilidad de lluvias significativas hasta el fin de semana. Este ascenso térmico marcará una fuerte diferencia con respecto a los registros mínimos del inicio de la semana, que fueron típicos de pleno invierno en varios sectores de Buenos Aires y La Pampa.
Nuevo frente, pero sin lluvias importantes
Hacia el próximo fin de semana, se prevé el avance de un nuevo sistema frontal sobre la franja central del país. Sin embargo, este frente se presentará muy debilitado y con escaso contenido de humedad, por lo que no se esperan precipitaciones de relevancia.
La inestabilidad asociada a este sistema será de carácter leve, con lluvias y chaparrones aislados de baja intensidad, afectando de manera irregular el sur de La Pampa, el sudoeste bonaerense y, en menor medida, sectores del centro del país.
El patrón de precipitaciones continuará mostrando irregularidad y acumulados poco significativos, por lo que la tendencia general seguirá siendo de estabilidad en la mayor parte del territorio nacional. El pasaje frontal marcará un leve descenso térmico, pero sin alterar la tendencia cálida que predominará en el comienzo del mes de noviembre.

