BOLETÍN OFICIAL

Prorrogan la compatibilidad entre trabajo rural temporario y planes sociales

El Gobierno nacional extendió por un año la vigencia del régimen que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales, a través del Decreto 777/2025.

31 de Octubre de 2025

El Gobierno nacional extendió por un año la vigencia del régimen que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales, a través del Decreto 777/2025. 

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), liderada por su secretario general José Voytenco, valoró la decisión del Gobierno nacional, aunque pidió que la medida se convierta en Ley.

Esta medida responde al pedido presentado por la organización el 22 de agosto de 2025 ante el Ministerio de Capital Humano.

 "La prórroga es un avance para los trabajadores rurales, sus familias y las economías regionales que dependen de la mano de obra registrada. Es importante que el Gobierno haya escuchado nuestro reclamo, pero esta no puede ser una solución transitoria. Necesitamos una política permanente que garantice estos derechos", afirmó José Voytenco.

"El trabajador va a poder ingresar a la finca, registrarse como corresponde, cobrar el salario según la resolución correspondiente y al mismo tiempo percibir la asistencia social del estado. De esta manera los planes sociales dejan de ser un impedimento para que el trabajador esté registrado", explicó Voytenco.

Según detalla la entidad, el Decreto 514/2021 ha sido fundamental en los últimos cuatro años para combatir la informalidad, permitiendo que miles de trabajadores accedan a empleos formales sin perder sus prestaciones sociales. Esta medida beneficia especialmente a familias migrantes y fortalece la producción agropecuaria, asegurando la recolección de cosechas y la competitividad de las pymes rurales.

UATRE destaca que la compatibilidad entre empleo registrado y planes sociales no es un privilegio, sino una política de equidad que promueve el trabajo digno, amplía la cobertura de la seguridad social y sostiene la producción nacional. "Con esta prórroga, se protege a más de 200.000 familias rurales y se avanza hacia un futuro de inclusión y desarrollo para el sector", afirma la entidad.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"