Un nuevo mercado para la carne paraguaya
Paraguay suma a Panamá como destino para su carne bovina deshuesada, tras la aprobación de la Agencia Panameña de Alimentos. La apertura fortalece la expansión internacional y consolida el crecimiento de las exportaciones ganaderas.
La Agencia Panameña de Alimentos autorizó la importación de carne bovina deshuesada y sus derivados desde Paraguay, lo que representa un nuevo paso en la consolidación del país como proveedor confiable en el mercado internacional.
La aprobación se dio tras una inspección realizada por técnicos panameños en abril, quienes evaluaron frigoríficos, procesos productivos y sistemas de trazabilidad en Paraguay. Con este visto bueno, Panamá se suma a la lista de destinos de la proteína roja paraguaya en un contexto de fuerte crecimiento exportador.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró la apertura y destacó el trabajo conjunto entre los sectores público y privado: "Detrás de cada exportación hay esfuerzo, trabajo y una cadena productiva que no se detiene. Esto no es casualidad, es el resultado de una política exterior seria y de una alianza sólida entre el sector productivo y el Gobierno", expresó.
Ver también: Con 400 mercados abiertos en tiempo récord, Brasil expande su agro al mundo
Según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), hasta julio de este año las exportaciones de carne bovina alcanzaron los 1.235 millones de dólares, un 32% más que en el mismo período de 2024. Los principales destinos fueron Chile, con envíos por más de 400 millones de dólares, seguido por Taiwán, Israel y Estados Unidos.
Con la incorporación de Panamá, Paraguay refuerza su presencia en Centroamérica y avanza en su estrategia de diversificación de mercados. El país se posiciona así no solo como un productor competitivo en volumen, sino también como un proveedor que cumple con altos estándares sanitarios y de calidad, condición clave para sostener su expansión en el comercio global de carnes.