Tecnología e innovación

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino

La firma alemana desembarca en el país con equipos de alta precisión y una estrategia centrada en servicio, conectividad y soporte técnico.

6 de Noviembre de 2025

La industria agrícola argentina suma un nuevo actor global con la llegada de Fendt, la marca de maquinaria inteligente del grupo AGCO. Con más de 90 años de experiencia en ingeniería aplicada al agro, inicia operaciones en el país con una línea completa de tractores, pulverizadoras y cosechadoras diseñadas para optimizar eficiencia, productividad y sustentabilidad.

"Argentina es un mercado clave en la estrategia de crecimiento de Fendt en Latinoamérica. Llegamos con la convicción de estar cerca del productor para ofrecer soluciones que combinen innovación, servicio y rentabilidad", destacó Marcelo Traldi, vicepresidente de Fendt y Valtra para Latinoamérica.

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino

Un modelo centrado en soporte y conectividad

Fendt llega con un servicio de posventa estructurado, una de las fortalezas globales de la marca. El Centro de Soluciones Integradas (CSI) brindará asesoramiento técnico, telemetría, capacitación y acompañamiento durante todo el ciclo productivo. La maquinaria en Argentina también contará con el programa Fendt Gold Star, que "ofrece una garantía de fábrica de tres años, brindando tranquilidad y seguridad a los clientes".

"Además de ofrecer el período de garantía más extenso del mercado de maquinaria agrícola, el programa brinda un monitoreo continuo de la disponibilidad de las máquinas", agregó el ejecutivo.

Equipos de alto rendimiento

El primer lanzamiento será el Fendt 728 Vario Gen7, con motor AGCO Power Core 75 de 283 CV que, gracias a Dynamic Performance, llega hasta 20 CV adicionales, alcanzando 303 CV de potencia máxima. La transmisión VarioDrive, la cabina VisioPlus y la plataforma FendtONE apuntan a mayor precisión y confort.

La serie Fendt 900 Vario Gen7, con potencias de 355 a 415 CV, incorpora motor MAN de 9 litros bajo el concepto Fendt ID, que brinda alto torque en bajas rotaciones, lo cual se traduce en el menor consumo de combustible de su categoría

En cosecha, las Fendt IDEAL 7, 8 y 9 ofrece un sistema que permite que la cosecha termine con una semana de anticipación; que ahorre 20 % en el consumo de combustible; que entregue 25 % más calidad en los granos; y reduzca hasta 30 % de pérdidas. Con un tanque de 17.100 litros, se posicionan en alta capacidad.

La Fendt Rogator 934H suma opciones de tanque de 3500 y 4200 litros, despeje de 1,53 a 1,93 metros y el sistema LiquidLogic, que garantiza la eficiencia en la operación. 

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino

Red de concesionarios y mirada al futuro

La marca comenzará a operar a través de Balcarce Maquinarias (Buenos Aires), Natural Argentina (San Luis) y DeltaAgro (Santa Fe).
"Fendt llega para potenciar ese desarrollo, elevando el estándar de la modernización agrícola con equipos de alto desempeño adaptados a las necesidades del productor local", afirmó Emiliano Ferrari, gerente senior de Ventas Fendt y Valtra Hispanoamérica.

El arribo de la firma alemana marca "una nueva etapa para el sector, donde la tecnología alemana se combinará con la pasión argentina por la excelencia productiva".


Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"