LA RURAL 2025

Vuelve el Salón AgTech: tecnología, innovación y negocios en la Expo Rural 2025

Este 17 y 18 de julio se realiza la segunda edición del Salón AgTech en la Rural de Palermo.

16 de Julio de 2025

 La transformación digital del agro vuelve a ocupar un lugar destacado en una de las ferias más tradicionales del país. Este miércoles 16 y jueves 17 de julio, en el marco de la Expo Rural de Palermo, se llevará a cabo una nueva edición del Salón AgTech, una propuesta que reúne innovación, tecnología y vinculación estratégica para el desarrollo del sector agroindustrial.

El evento, organizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en conjunto con la Sociedad Rural Argentina, el Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria (CITA) y Plataforma Chacra, busca potenciar el encuentro entre startups, productores, inversores y empresas consolidadas que apuestan a la innovación.

Durante las dos jornadas, el predio ferial será escenario de una intensa agenda de charlas, paneles, rondas de negocios y presentaciones de emprendimientos tecnológicos, que abordarán ejes como la bioeconomía, la ganadería inteligente, la inversión en innovación y la sustentabilidad en la agroindustria.

Entre los participantes destacados estarán representantes de BID Lab, el ITBA, Wiagro, FieldData, GRID X, el equipo de divulgación científica El Gato y la Caja, y una selección de startups del ecosistema AgTech nacional, como Nunatak, Qumir Nano, Lactoenergy, Animal y BASTÓ. Uno de los espacios clave será la ronda de negocios 1 a 1, que facilitará el contacto directo entre emprendedores e inversores. Además, se desarrollarán presentaciones comerciales con foco en soluciones concretas para el agro.

Leé también;  Aapresid alista su Congreso con foco en tecnología, sustentabilidad y desafíos del agro

Laura Rodríguez de Sanctis, gerenta de Innovación y Mercado de Capitales de la BCR, será una de las moderadoras del evento. Su participación aportará una visión institucional sobre el rol de la tecnología en la evolución del agro argentino. También estarán presentes miembros de BCR Innova, el área de la Bolsa que impulsa proyectos colaborativos y federales en este campo.

La propuesta se inscribe en una estrategia más amplia de la Bolsa de Comercio de Rosario que busca articular ciencia, emprendimiento e inversión en el desarrollo del sector agroindustrial. Como en ediciones anteriores, la BCR contará con un stand propio para difundir sus programas y proyectos vinculados al universo AgTech.

La entrada al Salón AgTech es gratuita, con inscripción previa a través del sitio oficial de la Expo Rural. Toda la información y la agenda completa del evento están disponibles en: www.exposicionrural.com.ar/salon-agtech

Agenda completa
Miércoles 16 de julio

10:00 Acreditaciones
10:30 Apertura
10:45 Inversión en innovación: Agrobiotecnología de Argentina al mundo.
BID Lab BCR - Erika Molina y Guido D'Angelo

11:30 Biotecnología de vanguardia: startups que están redefiniendo el futuro del agro.
Nunatak, Qumir NANO, Lactoenergy. Modera: Lara Svendsen - BCR

12:15 Casos Animaltech: Hacienda y ganadería inteligente.
DigiRodeo, Finca, ID Animal, BASTÓ. Modera: Magalí Urquiza - GB Consulting

14:00 Ronda de negocios 1 a 1.
Reuniones preagendadas entre startups, inversores y productores

15:40 La ciencia de las ideas - Una mirada a la innovación y la creatividad.
Diego Golombek

16:00 Un futuro vivo.
Juan Manuel Garrido y Pablo González - El Gato y La Caja

16:20 Agrobiotecnología e innovación.
Matías Peire - GRID X, Juan Manuel Garrido y Pablo González - El Gato y La Caja, y Diego Golombek

Jueves 18 de julio

10:00 Acreditaciones

10:45 Nuevas tecnologías en un mercado global: innovación y competitividad para la agroindustria.
Gabriel Delgado - IICA Brasil

11:30 Innovación abierta en el agro.
Ariel Ismirlian - Wiagro, Joaquín Balaguer - RIA, Julián Saavedra - FieldData. Modera: Pedro Halles - RIA

12:15 Tendencias globales: Fondos y startups. Instrumentos de inversión en innovación.
Tomás Peña - TYL, Mayco Mansilla y Gabriel Tinghitella - Innventure. Modera: Laura Rodríguez de Sanctis - BCR

14:00 Las "empresas levadura" en el ecosistema: pasado, presente y futuro en la agroindustria.
Roberto Bisang

14:45 Innovación en el ADN de los equipos.
Ricardo Negri + Equipo ITBA

15:15 La mirada del nuevo productor con foco en sostenibilidad.
Fernanda Santibañez - EIRÚ, Julia Roulet - SYOCI y Lucas Andreoni

16:00 Presentaciones comerciales de expositores

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"