Economías regionales

Yerba mate: el mercado interno impulsa un semestre récord en ventas

El consumo interno sigue liderando la demanda, mientras que las exportaciones también muestran una tendencia positiva. La preferencia por envases de medio kilo se mantiene firme en las góndolas.

Chacra
31 de Julio de 2025

 Las ventas de yerba mate durante el primer semestre de 2025 registraron un crecimiento interanual del 16,02%, según el informe mensual del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Entre enero y junio, la salida de molinos -indicador clave del movimiento comercial del producto- alcanzó los 162.774.700 kilos, superando ampliamente los 140,2 millones de kilos contabilizados en igual período del año pasado.

El incremento fue sostenido tanto por el mercado interno como por las exportaciones. En junio, la salida de yerba con destino al consumo interno totalizó 21.415.267 kilos, acumulando en los primeros seis meses del año un volumen de 138.279.554 kilos. En cuanto a las ventas al exterior, se exportaron 5.589.406 kilos en junio, sumando un total de 24.495.146 kilos en lo que va del año.

Indicador clave del consumo

El movimiento de yerba mate a salida de molino refleja de manera directa el comportamiento del producto en góndola, ya que contempla tanto los envíos a los centros de distribución de las empresas elaboradoras como las compras realizadas por mayoristas y supermercados. En cuanto a los formatos preferidos por los consumidores, los datos muestran una clara estabilidad: durante junio, los paquetes de medio kilo concentraron el 55,18% de las salidas al mercado interno, mientras que los de un kilo representaron el 37,67%. Los envases de dos kilos alcanzaron el 1,79%, los de cuarto kilo el 0,87% y otros formatos, el 0,40%. Un 4,09% correspondió al rubro sin estampillas. En conjunto, los envases de 1/2 kilo y 1 kilo concentran el 92,85% de la yerba comercializada.

Ver también: El semáforo de junio: luces rojas para varias economías regionales, pero señales positivas en ganadería

Cosecha: casi 450 millones de kilos de hoja verde

En paralelo, la actividad en los secaderos también mostró una fuerte dinámica. Solo en junio se procesaron 133.053.916 kilos de hoja verde, y el acumulado del primer semestre llegó a 449.550.576 kilos. El calendario de cosecha del sector yerbatero se divide en tres etapas: la zafra gruesa (abril a septiembre), la suspensión de cosecha (octubre y noviembre), y la zafriña o cosecha de verano (diciembre a marzo), lo que permite mantener un flujo continuo de materia prima durante todo el año.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"