El Gobierno extenderá la rebaja de retenciones para la fina
A través de su cuenta personal, el Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la extensión de la baja de retenciones para trigo y cebada.
A través de su cuenta personal de X, el Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, informó que el Gobierno Nacional extenderá hasta el 31 de marzo de 2026 la baja temporal de las retenciones.
Cabe destacar que la baja temporal de los Derechos de Exportación (DEX) para el trigo y la cebada corre actualmente hasta el 30 de junio de este año, pero de poco sirve ya que recién se está iniciando con la siembra de la campaña fina.
Con el anuncio de Caputo, que aún debe ser rubricado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional da una señal positiva para el sector agropecuario que ya preparaba una siembra histórica de los cereales.
"El gobierno nacional decidió extender la baja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026", anunció Caputo.
Y continuó: "Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año. Con esta prórroga, el beneficio se va a extender por 9 meses más abarcando la próxima cosecha fina que se está comenzando a sembrar en estas semanas".
¿Más trigo?
Las intenciones de siembra de trigo para esta campaña ya eran positivas antes del anuncio del Ministro y quedará por ver qué impacto puede tener esta nueva disposición, aunque no hay que adelantarse ya que las lluvias de las últimas semanas pueden complicar dichas intenciones de implantación.
Ver también: "Trigo 2025/26: la siembra se acerca a un récord"
"Las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de 4.000 millones de dólares por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas", explicó el ministro.
Y finalizó: "Cabe aclarar que esta medida no se aplicará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos cuyo derecho de exportación volverá a los valores de enero".