Entre Ríos estima 430.000 ha de maíz de primera y 24.350 ha de girasol
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta una superficie de 430.000 hectáreas para maíz de primera en la campaña 2025/26. Sin embargo, la elevada humedad edáfica ha limitado las labores de siembra en los últimos días.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta una superficie de 430.000 hectáreas para maíz de primera en la campaña 2025/26. Sin embargo, la elevada humedad edáfica ha limitado las labores de siembra en los últimos días.
Los técnicos reportan dos estrategias de manejo entre los productores: algunos avanzan en las breves ventanas operativas del día, cuando el rocío se disipa, mientras que otros postergan las labores esperando las lluvias pronosticadas para el próximo fin de semana. En los lotes sembrados antes de las últimas precipitaciones, la germinación es lenta, con semillas que apenas desarrollaron la radícula debido a temperaturas de suelo inferiores al umbral óptimo.
Girasol: avance parcial y priorización del maíz
Para el ciclo en curso, la siembra de girasol en Entre Ríos se proyecta en 24.350 hectáreas, pero el avance es más lento que el del maíz debido a que requiere temperaturas de suelo aún más elevadas para una implantación adecuada. Por ello, muchos productores priorizan el cereal.
Leé también: La producción arrocera 2024/25 creció 34% y alcanzó el segundo mayor registro desde 2010/11
A nivel nacional, la siembra de girasol presenta un progreso intersemanal del 3,5 %, alcanzando el 19,3 % del área proyectada en 2,6 millones de hectáreas. El inicio temprano permitió adelantos de 16,1 y 6,5 puntos porcentuales respecto al ciclo previo y al promedio de las últimas cinco campañas, que estuvieron condicionadas por sequías.
Trigo: condiciones óptimas y expectativas altas
El trigo continúa su desarrollo bajo condiciones agroclimáticas favorables.
Condición hídrica: Adecuada/Óptima en el 84,8 % del área.
Condición del cultivo: Normal/Excelente en el 99,5 % del área.
Actualmente, el 18,3 % del área se encuentra desde el estadio de encañazón en adelante y las expectativas de rendimiento se mantienen por encima de los promedios históricos.
Maíz 2024/25: cosecha en etapa final
En paralelo, la cosecha del ciclo 2024/25 ya alcanzó el 97,2 % del área nacional, con un rendimiento medio de 72,1 qq/ha, 5,3 qq/ha más que el promedio del ciclo anterior. La producción se proyecta en 49 millones de toneladas.