Bolsa de Comercio de Santa Fe

Finalizó la siembra del girasol en el centro norte Santafesino

Concluyó la implantación de girasol en la región, alcanzando las 160.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 18 % respecto de la campaña anterior.

8 de Octubre de 2025

 El Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) para el centro-norte de Santa Fe informó que, al 7 de octubre de 2025, concluyó la implantación de girasol en la región, alcanzando las 160.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 18 % respecto de la campaña anterior.

Según el relevamiento difundido por la Bolsa de Comercio de Santa Fe, las lluvias registradas en los departamentos San Martín y San Jerónimo, con acumulados de entre 2 y 25 milímetros, no alteraron la estabilidad del resto de la región. El proceso de siembra se completó tras la incorporación de lotes en el centro y sur del área de estudio, así como algunas resiembras puntuales en el norte debido a daños provocados por aves.

Los cultivares de girasol presentan muy buen estado sanitario y desarrollo vegetativo, aunque se detectaron casos aislados de mildiu, sobre los que se realizaron valoraciones específicas.

Maíz temprano: avance cercano a la meta

La siembra de maíz temprano mostró un avance del 96 %, con unas 91.200 hectáreas implantadas y un progreso intersemanal de 16 puntos. La intención total de siembra se estimó en 95.000 hectáreas, lo que significaría un crecimiento del 20 % frente a la campaña 2024/25.

Los primeros lotes evidenciaron buena emergencia, densidad de plantas y desarrollo vegetativo, impulsados por condiciones óptimas de humedad y temperatura. Además, el SEA destacó el uso de alta tecnología, en un contexto de expectativas favorables por los potenciales rendimientos que podría ofrecer la campaña.

Trigo: floración y fructificación en condiciones óptimas

En cuanto al trigo, se registraron 476.500 hectáreas implantadas, con variedades de ciclo largo, intermedio y corto. El 80 % de los trigales transita las fases de floración y fructificación, mientras que el 20 % restante se encuentra en elongación de tallo o preemergencia floral.

El estado general de los cultivos es de bueno a excelente en un 95 % de los lotes, con solo un 5 % en condición regular. Las aplicaciones preventivas contra roya y bacteriosis resultaron efectivas, y se mantienen los monitoreos para definir futuras acciones de control.


Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"