INTA

La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa

En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran unas 20.000 hectáreas de alfalfa, especialistas del INTA remarcan que la eficiencia en el manejo del agua es un factor determinante para la rentabilidad del cultivo.

9 de Octubre de 2025

En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran unas 20.000 hectáreas de alfalfa, especialistas del INTA remarcan que la eficiencia en el manejo del agua es un factor determinante para la rentabilidad del cultivo. 

Con tecnologías de planificación y control, la producción podría alcanzar promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener la oferta forrajera que impulsa a la ganadería regional.

Actualmente, el rendimiento promedio ronda las 15 toneladas por hectárea, pero alcanzar los 20 depende en gran medida de un uso estratégico del riego. En esta región, los requerimientos anuales de agua del cultivo son de 1.250 milímetros, de los cuales entre 650 y 720 deben aportarse artificialmente. En este sentido, la nivelación de suelos, la sistematización de lotes y el control de caudales se posicionan como prácticas claves no sólo para elevar la productividad, sino también para garantizar la sustentabilidad del sistema.

Gabriel Angella, especialista en riego y gestión del agua del INTA Santiago del Estero, subrayó que "conocer los requerimientos de agua de los cultivos y los momentos críticos en los que el déficit hídrico tiene mayor impacto es clave para maximizar los rendimientos. La correcta planificación del riego en estas etapas asegura un crecimiento adecuado del cultivo".

Por su parte, Mónica Cornacchione, referente en alfalfa del INTA, destacó que las alfalfas de dos o tres años de implantación suelen lograr entre seis y ocho cortes anuales, con intervalos de 25 a 40 días según las condiciones ambientales. "Con un manejo eficiente del riego, se pueden alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea", afirmó.

Los especialistas coinciden en que mejorar la eficiencia del riego es una estrategia productiva, ambiental y económica. "El futuro de la producción de alfalfa en el Área de Riego del Río Dulce depende en gran parte de una mejora en las prácticas de manejo del agua. Optimizar el riego no es una opción, es una condición indispensable para asegurar la sustentabilidad y competitividad del cultivo en la región", concluyó Cornacchione.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"