Bolsa de Comercio de Santa Fe

Santa Fe: girasol y maíz temprano avanzan con buen ritmo

La siembra de girasol alcanzó el 80 % del área prevista, el maíz temprano avanzó sobre el 62 %, y el 94 % de los trigales se mantiene en muy buen estado sanitario y de desarrollo.

24 de Septiembre de 2025

 El período estuvo marcado por eventos climáticos de variada intensidad, que incluyeron granizo en sectores puntuales y fuertes ráfagas de viento que ocasionaron daños en infraestructura en áreas del norte de los departamentos Vera y General Obligado. Estas condiciones alternaron con jornadas soleadas y temperaturas que oscilaron entre mínimas de 8 a 21 ºC y máximas de 18 a 35 ºC, informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Las precipitaciones, junto con la amplitud térmica diaria y algunas neblinas, condicionaron la regularidad de las labores agrícolas, afectando principalmente la siembra de girasol, maíz temprano y los monitoreos de los trigales.

Girasol: avance del 80 %

La siembra de girasol avanzó a buen ritmo en el centro y sur del área evaluada, con resiembras puntuales en el noreste y noroeste debido a las lluvias y daños provocados por aves. Posteriormente, la actividad se detuvo por nuevas precipitaciones.

El avance alcanzó el 80 % del área estimada, unas 124.800 hectáreas, con un progreso intersemanal de 15 puntos. La intención de implantación se mantiene en 156.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 13 % interanual.

Maíz temprano: impulso en zonas lecheras

Las óptimas condiciones de humedad y temperatura favorecieron la siembra del maíz temprano (de primera), que se intensificó durante tres días en todos los departamentos, principalmente en las cuencas lecheras. Luego, las tareas también se detuvieron por las lluvias.

El grado de avance se ubicó en 62 %, equivalente a 58.900 hectáreas, con un progreso intersemanal de 17 puntos. La intención de siembra es de 95.000 hectáreas, lo que marcaría un incremento del 20 % respecto de la campaña 2024/25.

Trigo: 94 % de los lotes en estados buenos a excelentes

Con una superficie sembrada de 476.500 hectáreas, los trigales muestran un muy buen desarrollo vegetativo, con lotes bien implantados y buena sanidad.

Las condiciones climáticas acompañaron la evolución del cultivo en sus diferentes etapas (macollaje, elongación, preemergencia floral y antesis), lo que permitió intensificar los monitoreos. En la semana se registraron aplicaciones contra roya y bacteriosis, mientras que disminuyó la demanda de fungicidas y fertilizantes foliares respecto de la semana previa.

En cuanto a la condición general, un 94 % de los lotes se encuentra entre bueno, muy bueno y excelente, mientras que el 6 % restante fue calificado entre levemente regular y regular.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"