AGRICULTURA

Trigo: sin modificaciones en el área implantada con respecto a octubre

Se estima una producción final aproximada de 17,6 millones de toneladas. La falta de lluvias en las primeras etapas del cultivo fueron factores que incidieron en el menor volumen al esperado, indicó la secretaría de Agricultura.

27 de Noviembre de 2024

 La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca elaboró su informe mensual de estimaciones agrícolas, en donde puntualiza que con respecto al trigo no hay modificaciones en la superficie implantada con respecto a la estimación de octubre. 

Se estima una producción final aproximada de 17,6 millones de toneladas. La falta de lluvias en las primeras etapas del cultivo en prácticamente toda la zona productiva a excepción de la región noreste, este y sudeste de Buenos Aires y el período de escasez hídrica durante la encañazón/espigazón en el sudeste bonaerense fueron factores que incidieron en este volumen de producción, menor al esperado.

A la fecha se lleva cosechada el 29% de la superficie viable a nivel nacional vs 27% del ciclo precedente. En la región del NOA, Santiago del Estero y Chaco la cosecha se encuentra prácticamente concluida y los rindes obtenidos son muy bajos, del orden de los 10-11 qq/ha, promedio.

Se está llevando a cabo la cosecha en el centro-norte de la provincia de Santa Fe, siendo el avance promedio del 52%. En la provincia de Entre Ríos el avance es del 33% y en la de Córdoba del 34%. Aún no comenzó en las provincias de La Pampa y San Luis y se inició, de manera muy incipiente en el norte de la provincia de Buenos Aires.

Trigo: sin modificaciones en el área implantada con respecto a octubre
Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"