• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    Soja

    Un 70% de la soja está con favorable a óptima humedad en el suelo

    La mayor parte del área sembrada se encuentra llenando grano, mientras que una importante cantidad de lotes de primera inicia etapas de madurez fisiológica

    Bolsa de Cereales
    16 de Marzo de 2017
    Foto: Chacra

    Luego de las lluvias relevadas durante los días previos, se estima que un 70 % del área nacional de soja evoluciona con favorable a óptima humedad en el suelo, mientras que otro 15 % mantiene una condición de exceso hídrico y la superficie remanente corresponden sectores que con regular reserva, principalmente en provincia de Buenos Aires, Córdoba y en sectores del NOA y NEA. 

    En paralelo, la mayor parte del área sembrada se encuentra llenando grano, mientras que una importante cantidad de lotes de primera inicia etapas de madurez fisiológica sobre el centro de la región agrícola. Bajo este escenario la Bolsa de Cereales mantiene su proyección de producción en 54.800.000 toneladas, no obstante si durante las próximas semanas se afianza la tendencia positiva sobre las expectativas de rinde, el volumen al cierre del ciclo podría ubicarse por encima a la actual proyección. 

    Sobre el centro de la región agrícola una gran proporción de lotes de primera comienzan a transitar etapas de madurez fisiológica reportando elevadas expectativas de rinde, mientras que los cuadros de segunda se encuentran diferenciando vainas o iniciando de llenado del grano. Luego de las lluvias registradas en los últimos siete días, se relevaron amplios sectores en condición de exceso hídrico en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires. Pese a esto último, la mayor parte del área en pie mantiene una condición hídrica entre favorable a óptima tanto en siembras de primera como de segunda. 

    Hacia el sur, en región bonaerense se continúan relevando zonas con regular o escasa oferta hídrica, tanto en lotes de primera como de segunda en sectores del Centro, Sudeste y Sudoeste de la provincia. En paralelo también se relevaron excesos hídricos en localidades del oeste bonaerense y sectores puntuales del sudeste de la provincia. A pesar de esta dispar condición, el cultivo evoluciona favorablemente y la mayor parte del área implantada en la provincia transita etapas de llenado del grano reportando buenos potenciales de rinde. 

    Hacia el norte del país, la mayor parte de los cuadros en pie sobre las regiones NOA y NEA reflejan una favorable condición de cultivo, sobre todo en sectores de Chaco y Santiago del Estero que acumularon muy buenas precipitaciones en lo que va del ciclo. Puntualmente en el sector NOA la mayor parte de la superficie sembrada se encuentra llenando grano, con expectativas de alcanzar promedios de 24 a 26 qq/Ha a nivel regional. En cambio hacia el sector NEA los rindes previstos varian de 20 a 25 qq y la mayor parte del área aún se encuentra diferenciando vainas.

    Etiquetas:
    • Soja
    • producción de soja
    • cultivo de soja
    • Rinde de Soja
    • glycine max
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.397
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by