• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    Soja

    La Bolsa de cereales también aumentó la proyección de producción

    El rinde medio nacional proyectado al cierre del ciclo es de 31,9 qq/Ha, que de concretarse se ubicaría 0,2 qq/Ha por encima al récord nacional

    Bolsa de Cereales
    12 de Mayo de 2017
    Foto: Fickr
    Foto: www.soyohio.org

    12/05/17-A pesar de las lluvias registradas el pasado fin de semana, la recolección de soja alcanzó un importante avance intersemanal de 17,5 puntos porcentuales, elevando la superficie cosechada al 66,5 % del área apta a nivel nacional y reflejando un adelanto interanual de 15,3 puntos. En números absolutos, se llevan recolectadas más de 12 millones de hectáreas y el rinde promedio nacional cayó un quintal en comparación al informe previo de la Bolsa de Cereales, posicionándose en 33,4 qq/Ha y permitiendo acumular un volumen parcial que supera los 40 millones de toneladas. Pese a la caída en los rindes zonales, las regiones NEA y Centro-Este de Entre Ríos aún promedian rendimientos por encima a sus marcas récords, mientras que las restantes Zonas mantienen productividades por encima a sus promedios históricos.

    Simultáneamente, el rinde medio nacional proyectado al cierre del ciclo es de 31,9 qq/Ha, que de concretarse se ubicaría 0,2 qq/Ha por encima al récord nacional (campaña 2014/15: 31,7 qq/Ha). Dentro de este contexto, y teniendo en cuenta que durante el presente ciclo se han registrado pérdidas de área que se elevan a 1,15 MHa, la tendencia en rendimientos que se vienen relevando desde hace varias semanas obliga a elevar la proyección de producción de la Bolsa de Cereales a 57.500.000 de toneladas para la campaña en curso.

    Al presente informe se estima que la cosecha cubrió un 72,8 % del área apta en siembras de primera, mientras que la recolección de cuadros de segunda alcanzó un 48,1 % de su superficie. Desde el informe previo los mayores avances se concentraron en el Centro-Norte de Santa Fe, Sur de Córdoba, Centro-Este de Entre Ríos y en las provincias de Buenos Aires y La Pampa. 

    En paralelo, las regiones Núcleo Norte y Centro-Norte de Córdoba se encuentran próximas a finalizar la campaña con rendimientos proyectados en 36,8 qq/Ha y 33,5 qq/Ha respectivamente, que de concretarse se ubicarían por debajo a las expectativas iniciales, por debajo a sus mayores marcas históricas (41,6 qq/Ha y 38,1 qq/Ha respectivamente), pero aún por encima a los rindes finales del ciclo previo y también superando el promedio últimas cinco campañas.

    Finalmente, a escala nacional la mayor proporción de lotes aún en pie se distribuyen entre las regiones NOA, NEA, Sur de Córdoba, Norte de La Pampa y Oeste y Sudeste de Buenos Aires. Salvo la región NEA, las restantes zonas no prevén lluvias importantes para los próximos días y en consecuencia la recolección de lotes aún en pie debería avanzar con fluidez de cara a nuestro próximo informe.

    Etiquetas:
    • Soja
    • producción de soja
    • cultivo de soja
    • Rinde de Soja
    • glycine max
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.397
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by