• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    Soja

    Lotes de 55 qq/ha en Córdoba

    La proyección de producción de la Bolsa de Cereales para la campaña en curso se mantiene en 57.500.000 toneladas

    Bolsa de Cereales
    18 de Mayo de 2017

    Pese a las interrupciones provocadas por sucesivos frentes de tormenta, las cosechadoras avanzan rápidamente aprovechando las ventanas de buen clima. A la fecha se estima que la recolección logró cubrir el 74,7 % de la superficie cosechable a nivel nacional, reflejando un progreso de 8,2 puntos porcentuales desde nuestro informe previo y un adelanto interanual de 13,6 puntos. Aún restan por cosechar una superficie próxima a 4,6 millones de hectáreas, de las cuales un 30 % se encuentran sobre el norte del país (regiones NOA y NEA), otro 35% en regiones afectadas por excesos hídricos (Sur de Córdoba, Núcleo Sur, Norte de La Pampa y Oeste y Centro de Buenos Aires) y un 20 % en el Sudeste y Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa. 

    El rinde medio nacional descendió 0,5 qq/Ha en los últimos siete días y a medida que la recolección avance sobre lotes de segunda, se prevé que continúe descendiendo hasta finalizar próximo a 31,9 qq/Ha. Bajo este escenario la proyección de producción de la Bolsa de Cereales para la campaña en curso se mantiene en 57.500.000 toneladas, un 2,7 % superior al volumen recolectado durante el ciclo previo (Producción de soja 2015/16: 56 MTn). 

    Desde la semana pasada, los mayores progresos de cosecha se relevaron en el Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos, Sur de Córdoba, La Pampa y el oeste, centro y sudoeste de Buenos Aires. Todas estas regiones registraron mermas en su rendimiento promedio, las que oscilaron de -0,5 a -0,9 qq/Ha y arrastraron a la baja el rinde promedio nacional. 

    Sobre la región NEA la actividad de cosecha estuvo interrumpida por lloviznas o lluvias de baja intensidad. Hacia el Centro-Norte de Córdoba la cosecha se encuentra próxima a finalizar, registrando rendimientos por encima del promedio histórico y picos productivos que superaron los 55 qq/Ha en lotes aislados. Hacia el sur de esta provincia, los excesos hídricos complican la circulación de las máquinas y demora la recolección de los cuadros aún en pie. 

    En el Centro-Este de Entre Ríos la cosecha se encuentra en su recta final, registrando esta semana promedios de 22 a 30 qq/Ha y relevándose picos productivos por encima a los 45 qq/Ha. La mayor parte del área remanente son cuadros con problemas de piso, que entrarán lentamente a cosecha a medida que el buen clima mejore las condiciones para su recolección. Según el informe climático de la Bolsa de Cereales, para los próximos días se prevé lluvias de variable intensidad sobre el sur y el este de la región agrícola, que podría continuar dilatando la recolección del área aún en pie y generar pérdidas por desgrane o mermas en la calidad del poroto cosechado. En paralelo, el centro y norte de la región agrícola recibiría precipitaciones de baja intensidad, permitiendo retomar rápidamente la actividad de cosecha. 

    Etiquetas:
    • Soja
    • producción de soja
    • cultivo de soja
    • Rinde de Soja
    • glycine max
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.397
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by