• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    Análisis y tendencias

    Por las lluvias, podrían bajar la estimación de producción

    Junto con el avance en la recolección, el rinde nacional descendió 0,2 qq/Ha y promedia 32,7 qq/Ha

    Bolsa de Cereales
    24 de Mayo de 2017
    Foto: www.aguia.agr.br

    25/04/17-La cosecha se encuentra próxima a finalizar sobre el centro de la región agrícola, concentrando a la fecha gran parte del área remanente sobre el extremo norte del país y en regiones afectadas por excesos hídricos. 

    Al presente informe la recolección cubrió el 79,6 % del área apta a nivel nacional, reflejando un progreso intersemanal de 4,9 puntos porcentuales, manteniendo un adelanto interanual de 7,5 puntos y ubicándose tan solo 0,6 puntos por debajo al promedio de las últimas cinco campañas. Junto con el avance en la recolección, el rinde nacional descendió 0,2 qq/Ha y promedia 32,7 qq/Ha. 

    Bajo este escenario la proyección de producción se mantiene en 57.500.000 toneladas para la campaña en curso, que de concretarse representaría un incremento de producción interanual de 2,7 %. Durante los días previos se registraron nuevas precipitaciones en gran parte de Buenos Aires y La Pampa, que agravaron la condición de excesos hídricos en regiones ya comprometidas y demoraron la recolección de cuadros aún en pie. Por tal motivo y frente al complicado escenario relevado en sectores del centro y oeste de Buenos Aires y norte de La Pampa, no se descarta la posibilidad de comenzar a registrar pérdidas de rinde por desgrane de vainas en cuadros anegados o en zonas elevadas pero inaccesibles por falta de piso en lotes y caminos. De concretarse este último escenario, podrían verse afectados no solo los rindes medios regionales, sino también el rinde medio nacional y la actual proyección de producción. 

    En el centro de la región agrícola, la cosecha se encuentra próxima a culminar sobre el Centro-Norte de Córdoba y los Núcleo Norte y Sur; registrando rendimientos de 33,3 qq/Ha, 36,4 qq/Ha y 36,6 qq/Ha respectivamente, que se encuentran por debajo a sus máximos históricos pero aún por encima al rinde medio regional de las últimas cinco campañas en las tres regiones. Es importante destacar que las tres regiones recientemente citadas aportan conjuntamente el 40 % de la superficie cosechable durante la campaña aún en curso. 

    Por último, sobre el norte del área agrícola la cosecha registró un importante progreso en la región NEA, en donde ya se recolectó más del 56 % de la superficie apta y el rinde medio regional se encamina hacia un nuevo récord. Por su parte, en la región NOA la recolección de cuadros cubrió poco más del 45 % del área y el rinde medio ascendió a 26 qq/Ha, ubicándose por debajo al máximo promedio registrado durante el ciclo 2010/11 (31 qq/Ha), pero aún por encima a la media de las últimas cinco campañas (19,5 qq/Ha).

    Etiquetas:
    • Soja
    • producción de soja
    • cultivo de soja
    • Rinde de Soja
    • glycine max
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.397
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by