• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    Sanidad

    Detectaron casos de tripanosomiasis bovina en Santa Fe

    Fue en el departamento Castellanos. Es una patología infecciosa, de origen parasitaria, que afecta a los bovinos y susceptibles son los caprinos, ovinos, búfalos y equinos

    Senasa
    8 de Junio de 2017
    Foto: Chacra

    08/06/17-El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó casos de tripanosomiasis bovina en el departamento Castellanos, provincia de Santa Fe. Se trata de una enfermedad de denuncia obligatoria, que no es transmisible al hombre.

    Esta patología infecciosa, de origen parasitaria, afecta a los bovinos aunque también son susceptibles los caprinos, ovinos, búfalos y equinos. Los animales que la padecen generalmente presentan cuadros de tristeza, pérdida de peso, abortos y puede ocasionar, en algunos casos, la muerte.

    Se transmite de animal a animal por medio de insectos hematófagos, como moscas y tábanos, que actúan como vectores mecánicos, por lo que su control resulta crítico para su prevención.

    El Senasa convocó a una jornada interinstitucional, ante la detección de casos clínicos compatibles con tripanosomiasis en bovinos en Santa Fe. Participaron la Facultad de Ciencias Veterinarias de Esperanza (UNL), el Centro de Investigaciones y Transferencia de Formosa (CIT, UNF), el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, el Colegio de Veterinarios de Santa Fe y laboratorios privados. El objetivo del encuentro fue recabar información, experiencias y saberes sobre la temática, con el fin de programar estrategias consensuadas para un efectivo diagnóstico y control de la patología. Cabe recordar que, con anterioridad, esta enfermedad solo se había descripto en Formosa y Chaco.

    Su aparición podría estar asociada a fenómenos climáticos que favorecen el aumento de la población de vectores y concentración de animales, como altas temperaturas y excesivas lluvias.

    Recomendaciones:

    • En zonas donde se hubieran registrado casos, aplicar medidas de control contra vectores hematófagos (tábanos, moscas) en animales en pie y ambiente.

    • Al ingresar nuevos animales al predio, cerciorarse de que provengan de rodeos sanos, sin presencia activa de la enfermedad.

    • Ante la sospecha de enfermedad anemizante, consultar al veterinario para que lleve adelante el diagnóstico acorde.

    • Realizar la notificación a la oficina local del Senasa tanto ante la sospecha como ante la confirmación de los casos.

    • Se recomienda el tratamiento de los animales con signología clínica y positivos a tripanosoma vivax por técnicas de laboratorio reconocidas.

    Ante la aparición de sintomatología compatible se debe consultar a un profesional veterinario para que realice el diagnóstico y tratamiento correspondiente, y efectúe la denuncia del caso ante la Oficina del Senasa.

    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.393
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by