MANEJO DE CULTIVOS

Doble cultivo: una herramienta para el control de malezas

En diálogo con Agrolíderes por Chacra TV, José Luis Tedesco explicó cómo elaborar un esquema de rotación de cultivos que ayude a controlar malezas.

23 de Enero de 2019

Las malezas resistentes son uno de los principales problemas del negocio agropecuario. En diálogo con Agroindustriales por Chacra TV, José Luis Tedesco explicó cómo elaborar un sistema sustentable para mejorar su control.

En primer lugar, Tedesco habló acerca de la importancia de tener un sistema de rotación de cultivos que incluya variedades que ofrezcan servicios ambientales: "La vicia es una leguminosa que podemos incluir en el invierno para cultivar maíz en el verano, porque deja un residual de nitrógeno biológico que beneficia al cultivo y el agrosistema".

Lee también: Sistemas de cama profunda: baja inversión y alta eficiencia

En este sentido, detalló que los sistemas de doble cultivo requieren de cultivos que vayan a cosecha y cultivos que no: "Elegimos un planteo que incluya cultivos de cobertura, sobre todo en lotes alquilados, porque hay un problema grave con las malezas, y el doble cultivo lo aligera mucho", y agregó: "Siempre que se planifique y se logren esquemas de rotación positivos, el sistema entra en un círculo virtuoso. Con dosis normales y aplicaciones más bien escasas de herbicidas logramos tener un muy buen control de malezas, como se hacía antiguamente".

Por último, Tedesco afirmó que los cultivos de cobertura tienen un rol fundamental en la conservación del ecosistema, por su capacidad de fijar nitrógeno y controlar malezas: "Hay consociaciones que funcionan muy bien, por ejemplo centeno con vicia villosa. Se producen sinergias entre distintas especies. De alguna manera el centeno actúa como un sostén de la planta de vicia que se va enredando y generando mayor cobertura y una mayor altura, con lo cual el control de malezas se vuelve mucho más efectivo porque producen sombra".

Mirá el video de Chacra TV: