• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    INNOVACIÓN

    Blockchain, el sistema que cambiará la agricultura

    El sistema de almacenamiento de datos que que busca conectar compradores y proveedores para lograr que el comercio sea más eficiente, seguro y transparente.

    15 de Febrero de 2019

    La tecnología que hizo posible las criptomonedas como Bitcoin ahora está ganando terreno en la agricultura.

    ¿De qué se trata el blockchain? Es un sistema que almacena datos creando una cadena de bloques de información que busca conectar compradores y proveedores que están separados. 

    El mismo bloquea los datos de manera que sólo el propietario, y cualquier persona a la que haya dado acceso, pueda verlos. En la agricultura se cree que esta tecnología tiene el potencial para lograr que el comercio de productos se más eficiente, seguro y transparente.

    Lee también: Buscan que los cultivos hidro-pónicos no sean orgánicos

    Actualmente la plataforma, que conecta todas las partes de la cadena de sumistro de alimentos, se utiliza  para unir a compradores y vendedores con los mercados y acelerar las transacciones comerciales.

    Para los compradores, los beneficios incluyen verificar que los alimentos se hayan elevado de manera sostenible, la localidad de donde provienen, las temperaturas en que se almacenó, etc. El sistema permite a los distribuidores controlar el trasnporte de alimentos en tiempo real, detectar anomalías que pueden reducir costos y el desperdicio de alimentos.

    Fuente: Hutchnews

    Etiquetas:
    • blockchain
    • sistema de almacenamienta de datos
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.388
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by