• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    AGRICULTURA

    La recolección de soja aún no cobra impulso

    Esto se debe a la menor proporción de lotes que han alcanzado plena madurez fisiológica y por la prevalencia de ambientes húmedos luego de las lluvias.

    29 de Marzo de 2019

    La recolección de soja aún no cobra impulso, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, estima que tan solo un 1,6 % de la superficie apta fue recolectada, reflejando un retraso interanual de 7,2 puntos porcentuales explicado fundamentalmente por el retraso madurativo que presenta el ciclo del cultivo durante la actual campaña.

    Según el Panorama Agrícola Semanal que realiza la entidad, los rendimientos recolectados a la fecha se mantienen dentro de los parámetros previstos, permitiendo sostener un piso de producción de 53 millones de toneladas para la campaña en curso.

    Esta semana se observaron progresos aislados de cosecha en diferentes sectores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, entregando productividades que promedian de 30 a 50 quintales por hectárea, dependiendo de la región que se estudie, sostienen desde la Bolsa.

    Lee también: Puerto Quequén vuelve a exportar girasol a Europa 

    La demora en el inicio de esta fase es significativo y se encuentra asociado a la prevalencia de ambientes húmedos y al retraso fenológico registrado durante la campaña aún en curso.

    En el presente ciclo la fase aún no ha cubierto ni un 30 % de la presente superficie cosechable. Similares retrasos se relevan también en las regiones primicia del Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Norte y Sur de Córdoba.

    Las bajas temperaturas registradas durante la presente semana tampoco ayudan a la entrega de los cuadros próximos a cosecha. Sin embargo, se prevé un ascenso térmico a corto plazo, seguido de abundantes lluvias sobre centro y norte de la región agrícola, lo cual podría continuar demorando la actividad de las cosechadoras sobre el centro de la misma.

    Etiquetas:
    • pas
    • Bolsa de Cereales de Buenos Aires
    • Soja
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.398
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by