Entidades agropecuarias repudiaron incendio intencional

Tras conocerse la denuncia del Vicepresidente de CRA , Gabriel De Raedemaeker, numerosos productores, dirigentes y entidades expresaron su solidaridad y el rechazo a los hechos.

27 de Mayo de 2020

El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel De Raedemaeker, denunció este martes que malvivientes ingresaron a un campo de su familia ubicado en la zona rural de Oliva e iniciaron un incendio que provocó la pérdida de decenas de hectáreas  de maíz y de trigo.

Esta situación generó un comunicado de CRA en el que la entidad ruralista recordó que en las últimas horas también se habían registrado ataques a silos bolsa y destacó: "No nos van a amedrentar"

A la par, numerosas entidades, dirigentes y productores del sector agropecuario salieron al unísono a manifestar su rechazo a estas situaciones y pedir medidas que frenen estos atentados.

Federación Agraria

Desde la entidad remarcaron que "preocupa el clima que se está viviendo, pues este no es el primer acto de vandalismo en las últimas semanas. Venimos viendo roturas de silobolsas, incendios, robos de ganado o vandalismo de animales, en una escalada que nos inquieta. 

Les pedimos también a las autoridades de todos los ámbitos que sean cuidadosos con el modo en el que se refieren al sector, pues nos preocupa que declaraciones desafortunadas generen cada vez reacciones más violentas. Como sociedad no podemos permitir, en el contexto que vivimos, que estos hechos sigan sucediendo. Y los funcionarios deben garantizar la seguridad en nuestros campos", señalaron los federados.

Por su parte , el distrito Córdoba de Federación Agraria Argentina (FAA) subrayó: "No somos ingenuos, siniestros incendiarios como el sufrido por De Raedemaeker no constituyen delitos comunes, son atentados alentados desde sectores políticos que no entendieron ni entienden lo que es el diálogo y la sana convivencia democrática".

"En su trasnochada visión del poder son capaces de agredir al único sector que en la delicadísima situación económica que vive el país es capaz de generar las divisas necesarias para que se puedan atender las necesidades de millones de conciudadanos sumidos en condiciones de extrema pobreza", mencionó la FAA.

Por eso pidió a las autoridades a que "tomen cartas en el asunto", porque "estas agresiones se tienen que terminar".

Sociedad Rural Argentina

Para la Sociedad Rural Argentina (SRA) actos de barbarie como el que sufrió hoy el dirigente de nuestraentidad hermana, y como los que sufren decenas de productores detodo el país, que ven vandalizada su producción o su propiedadprácticamente todos los días, lejos de desmoralizarnos nos motivana redoblar nuestros esfuerzos en favor del campo y la producción. 

Como bien sostuvo CRA en su comunicado de hoy, al referirse aestos repudiables hechos: "No nos van a amedrentar". Por elcontrario, estos ataques a productores y sus dirigentes nos van aencontrar luchando más unidos que nunca. 

Hacemos un llamado a que cesen estos actos de vandalismo ycualquier otro intento de intimidación al campo y a los productores,que día a día ponen el hombro, arriesgando su integridad y la desus familias, para sacar al país adelante y mantener abastecidas atodas las familias argentinas.

Cartez

La Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), de la que De Raedemaeker fue presidente hasta el año pasado, coincidió con la Faa y sumó un reclamo a la Justicia para que "asuma las responsabilidades que le corresponde para defender la propiedad privada".

"El ataque a la propiedad del vicepresidente de CRA no parece un hecho al azar sino que se asemeja a un ataque artero. Esta escalada es por demás preocupante y desde Cartez reclamamos a las autoridades competentes acciones decididas para acentuar los controles, identificar a los responsables y hacer justicia", subrayó Cartez.

Etiquetas: