• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    AGRICULTURA

    Entre Ríos: avanzó un 30% la siembra de maíz de primera

    Cerca de 120.000 hectáreas ya se sembraron con maíz de primera, un 30% de las alrededor de 400.000 que se estiman implantar.

    20 de Septiembre de 2021

     Cerca de 120.000 hectáreas ya se sembraron con maíz de primera en Entre Ríos durante la campaña agrícola 2021/22, un 30% de las alrededor de 400.000 que se estiman implantar, aseguró la Bolsa de Cereales provincial.

    En los últimos 15 días tan solo el proceso de siembra avanzó un 9%, detalló el organismo entrerriano.

    Además, resaltó, las lluvias registradas a principio de mes, principalmente en el este y sureste provincial, que superaron el valor medio o esperado para el mes, generaron "una importante y estratégica recarga del perfil hídrico" del suelo.

    Esas precipitaciones provocaron "se paralicen en aproximadamente 10 días las labores de siembra" del cereal.

    Por otra parte, productores entrerrianos reportaron "un panorama complejo", producto de la emergencia y densidad de plantas logradas en los primeros lotes sembrados.

    Allí detectaron "desde hectáreas que deben ser resembradas (debido al encharcamiento asociado al descenso térmico), hasta lotes en donde la emergencia fue homogénea y con muy buena densidad de plantas por metro cuadrado", detalló la Bolsa.

    La entidad bursátil señaló, por otra parte, que ya se implantaron unas 9.500 hectáreas con lino, superficie similar a la del ciclo anterior.

    El estado fenológico abarca desde lotes en elongación (fechas de siembra tardías) hasta inicios de floración (fechas de siembra tempranas), y presenta una muy buena condición en un 8% del total; buena en el 89% y regular en el 3% restante.

    El organismo provincial recordó que en los últimos 15 días se registró una disminución del 24% en la condición "muy buena" y un incremento en la situación calificada como "buena", debido a las lluvias que favorecieron la aparición del hongo "roya".

    Los colaboradores reportaron que en algunos lotes fue necesaria la aplicación de fungicidas, y que se registra "el efecto del escaso desarrollo" en lotes con baja fertilización y algunos inconvenientes en el control de malezas.

    Fuente: Télam

    Etiquetas:
    • siembra
    • Maíz
    • Entre Ríos
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.397
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by