Desde Cabo Cañaveral lanzaron el primer minisatélite argentino
El primer picosatélite de comunicaciones argentino, un proyecto que nació en la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata, fue lanzado con éxito desde el Centro Espacial Kennedy en Estados Unidos.
El primer picosatélite de comunicaciones argentino, un proyecto que nació en la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata, fue lanzado con éxito desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos.
Aplausos y gritos de "Argentina" se escucharon en la sede de la empresa Innova Space en Mar del Plata, desde donde el CEO y docente Alejandro Cordero siguió el histórico hecho junto a alumnos que participaron de la iniciativa y funcionarios.
"Es un lanzamiento histórico para nuestro país y el mundo", aseguró el docente y CEO de la empresa Innova Space, Alejandro Cordero, respecto del minisatélite de 461 gramos de peso diseñado para dar conectividad de internet de las cosas (IdC, IOT por sus siglas en inglés) a zonas rurales del país como parte de una constelación de 130 que se esperan mandar al espacio en los próximos tres años.
El minisatélite se llama San Martín y es el primero de la constelación Libertadores de América.
CompartirINNOVA SPACEINNOVACIONINTERNET DE LAS COSASLANZAMIENTOMAR DEL PLATAMINISATÉLITENoticias relacionadas
Seis aplicaciones satelitales para mejorar la agricultura
Satélites SAOCOM para mejorar la agricultura
Llegó al país el telescopio de microondas del Proyecto QUBIC
Ranking
1
El Kakuy, nuestro pájaro fantasma
2
Juego del Jenga
3
Entrevero de tropillas
4
H3N2, la epidemia de gripe que afecta a Brasil
5
Beneficio a trabajadores rurales: monto extra al programa interzafra
6
La Uatre superó el 48% de aumento salarial
7
La Herradura de la Suerte
8
Muvin permite sacar turno por WhatsApp para descargar en el puerto
9
Resolución CNTA 117 del 2021: actividad avícola
10
Juego del Truco
Suscribite a nuestro newsletter
Recibí las últimas noticias entu casilla de E-mailVer más >
Analistas jurídicos internacionales afirman que el acuerdo de Macri con el FMI debería declararse nulo
La faena de hacienda alcanzó 1,13 millones de cabezas en diciembre
El Gobierno nacional anunció una línea de créditos a tasa bonificada para productores, bodegueros y cooperativas
Rige la reducción en las alícuotas de los derechos de exportación
Domínguez pidió ampliación del fondo de emergencia para productores afectados por la sequía
Se oficializó la lista de los nuevos precios, con un doble de productos
El Gobierno nacional declaró la emergencia ígnea en todo el territorio argentino
Se complica la situación de los involucrados en la mesa judicial bonaerense
El premio nobel de economía elogió la "sorprendente" recuperación argentina y defendió la postura del país ante el FMI
Ver todos
Más noticias
INNOVACIÓN ARGENTINALanzaron primer minisatélite argentino
DEUDA EXTERNAAnalistas jurídicos internacionales afirman que el acuerdo de Macri con el FMI debería declararse nulo
SECTOR CÁRNICOLa faena de hacienda alcanzó 1,13 millones de cabezas en diciembre
VENDIMIA 2022El Gobierno nacional anunció una línea de créditos a tasa bonificada para productores, bodegueros y cooperativas
ECONOMÍAS REGIONALESRige la reducción en las alícuotas de los derechos de exportación
AYUDA ECONÓMICADomínguez pidió ampliación del fondo de emergencia para productores afectados por la sequía
+ PRECIOS CUIDADOS 2022Se oficializó la lista de los nuevos precios, con un doble de productos
INCENDIOS FORESTALESEl Gobierno nacional declaró la emergencia ígnea en todo el territorio argentino
IMPUTACIONESSe complica la situación de los involucrados en la mesa judicial bonaerense
ECONOMÍAEl premio nobel de economía elogió la "sorprendente" recuperación argentina y defendió la postura del país ante el FMI
PRECIOS CUIDADOSComercio Interior comenzó a firmar con empresas nuevos acuerdos
COPRETI50 niños y niñas viajaron a Chapadmalal a conocer el mar
PROYECCIÓN Y RECOMENDACIONESSemana de calor extremo: medidas de prevención
MEDIO AMBIENTELa Niña y la bajante del Río Paraná: fenómenos ambientales que complican la agroindustria
CARTA DE ALBERT PARA LIESERLALBERT EINSTEIN es conocido por científico, acá lo analizamos como Padre
Por Luis Chervo
ANÁLISIS INTERNACIONALTrump: del asedio a la democracia al asalto al Capitolio
Por Ignacio Lautaro Pirotta
HERRAMIENTAS INTAInformación agroclimática indispensable para la toma de decisiones
INFORME INDECLa actividad Industrial subió 10,1 % en noviembre y la construcción 8,4 %
DESARROLLO PRODUCTIVOSanta Fe tiene potencial para liderar la producción frutihortícola argentina
Por Luis Chervo
ESTRÉS CALÓRICORecomendaciones para evitar estrés por calor en vacas lecheras
Quiénes SomosTérminos y CondicionesContactoAnuncia con nosotros© Copyright 2019 El Agrario ® Todos los derechos reservados
Suscribase a nuestras notificaciones