• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    AGRICULTURA

    Las lluvias mejoraron la condición hídrica en el centro y sur del área agrícola

    Las lluvias de los últimos días mejoraron el escenario de déficit hídrico que afecta a gran parte de la región agrícola y dieron un respiro al trigo.

    28 de Octubre de 2022

     Las lluvias de los últimos días mejoraron el escenario de déficit hídrico que afecta a gran parte de la región agrícola argentina y permitieron robustecer la humedad de los suelos e impulsar la siembra de granos gruesos, indicó hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

    "Las importantes lluvias sobre sectores de la provincia de Buenos Aires mejoran el escenario para los cuadros de trigo implantados", señaló la BCBA.

    La entidad bursátil detalló que a la fecha el 47 % del área nacional reporta una condición hídrica regular/sequía, lo que significó "una caída intersemanal de 9 puntos porcentuales, mientras el 64,1% del área se encuentra desde espigazón en adelante".

    Así, las lluvias registradas durante la madrugada del miércoles beneficiaron la condición hídrica sobre sectores del centro y sur del área agrícola con los mayores acumulados reportados sobre las regiones del norte de La Pampa - oeste de Buenos Aires, centro de Buenos Aires y sur de La Pampa - sudoeste de Buenos Aires donde se concentra más del 27% de las 6,1 millones de hectáreas proyectadas para esta campaña.

    Es por esto que la entidad bursátil mantuvo la estimación de producción en 15,2 millones de toneladas.

    Por el lado del maíz, las lluvias mejoraron el estado de los cuadros de maíz con destino grano comercial, con el 58% de los lotes bajo una condición hídrica entre óptima y adecuada.

    Las labores de siembra avanzaron 4,8 puntos porcentuales, alcanzando a cubrir el 21,8 % de las 7,1 millones de hectáreas estipuladas para el cultivo.

    En cuanto al girasol, continuó durante la semana la incorporación de cuadros en el sur del área agrícola y se ubicó en el 48,6 % de las 2 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2022/23.

    "A pesar de este panorama, las lluvias registradas los días previos al presente informe mejorarán la oferta hídrica en las provincias de Buenos Aires y La Pampa lo cual podría acelerar las labores el mes de noviembre", indicó el informe.

    Así, el 86 % del área implantada registra una condición del cultivo entre buena y regular.

    Fuente: Télam

    Etiquetas:
    • Trigo
    • bolsa de cereales
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.387
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by