Producir o subsistir, esa es la cuestión salteña
En un contexto caliente de protestas Scioli pisa el suelo de Salta este lunes próximo en plena campaña política. Se esperan escraches de productores.
En la provincia de Salta no son pocos los productores que piensan que la única manera de sobrevivir a la coyuntura de nula rentabilidad es la dar un paso al costado y dejar de sembrar para la campaña que viene. Tras movilizarse en la entrada a la ciudad capital y en la casa de gobierno provincial durante estos últimos días, los productores y dirigentes agropecuarios salteños ya pasaron por todas en sus gestiones ante el gobierno local, demostrando aquello de que el diálogo es solo una pata en política, que queda renga si no se lanzan medidas para corregir los problemas.
Se reunieron con el gobernador Juan Manuel Urtubey, con el ministro de Economía Carlos Parodi, con el de Ambiente y Producción Sustentable Baltasar Saravia, con el Secretario de Asuntos Agrarios Lucio Paz Posse, y con legisladores provinciales para llegar a… nada, según explican con desilusión los productores.
Para el caso de los tres principales cultivos, como son la soja, el trigo y el maíz, Lisandro de los Ríos dirigente de PROGRANO explicó que en Salta el margen bruto es negativo hasta en campo propio. Por ejemplo, el productor salteño perderá, en promedio, $ 652,5 por hectárea sembrada con soja; $ 2.079,3 en maíz y $ 572,46 en trigo. Si se arrienda, la brecha aun es mayor: $ 1.383, $ 2.507 y $ 694, respectivamente.
Para salir de la crisis los salteños solicitan que haya diferimientos de vencimientos de los impuestos provinciales y un plan de facilidades de pago; que se implemente una exención del impuesto a los sellos, y que se retrotraiga la eximición del impuesto a la compra, además de la suspensión de intimaciones, juicios y ejecuciones.
En igual sentido, explicaron desde la entidad gremial PROGRANO que se solicitó al gobernador que realice las gestiones ante las autoridades nacionales para la devolución de las retenciones de la última campaña y acelerar el mecanismo de devolución del IVA. Además los productores piden a gritos la eliminación de las retenciones a la producción y la refinanciación de las deudas con plazos y tasas acordes.
Con toda esta batería de reclamos los productores salteños le tomarán el pulso al candidato a presidente por el FPV Daniel Scioli que en plena campaña llega a tierras salteñas este lunes. No son pocos los que ya imaginan un escrache al gobernador de Buenos Aires en el medio de movilizaciones donde los productores van a repartir porotos y maíz.
Antes este jueves 30 de julio a las 17 representantes de las entidades del NOA brindarán una conferencia de prensa en el marco de la exposición rural de Palermo.