Brasil abre tres nuevos mercados en Argentina
La apertura sanitaria permitirá exportar huevos en polvo, carne de cerdo como materia prima y menudencias "in natura".
Brasil logró habilitar nuevos productos en el mercado argentino y el intercambio agroindustrial crece con dinamismo en 2025.
Los gobiernos de Brasil y Argentina concluyeron recientemente negociaciones sanitarias que habilitan la exportación de huevos en polvo para alimentación animal, materia prima de carne de cerdo y menudencias de cerdo "in natura" desde Brasil hacia Argentina. Estos avances profundizan la integración comercial entre ambos países, ambas piezas clave del MERCOSUR, y abren oportunidades especialmente en segmentos como la nutrición animal y la cadena porcina.
Ver también: Brasil supera la crisis por gripe aviar y recupera el mercado europeo para el pollo
El sector agropecuario argentino mantiene una trayectoria alcista durante 2025. Entre enero y julio, las exportaciones agroindustriales crecieron un 6 % en volumen, alcanzando un total de 65,5 millones de toneladas por un valor de USD 28.220 millones. En ese periodo, los principales complejos exportadores -como soja, maíz, bovinos, trigo, girasol, acuicultura y pesca- representaron el 87 % del valor total. Dentro de los rubros con mayor avance, se destacaron maní (+47 %), trigo (+31 %), girasol (+25 %), pesca (+7 %) y maíz (+3 %). A su vez, el primer semestre cerró con un incremento del 4,5 % en volumen, totalizando 54,4 millones de toneladas por USD 23.290 millones, con subas destacadas en arroz (109 %), maní (55 %), forestoindustria (36 %), trigo (29 %), girasol (27 %) y limón (23 %)
Este crecimiento sólido se suma a la apertura de mercados que Argentina concretó durante 2025, se abrieron 31 nuevos destinos de exportación y se reabrió el mercado chino para carne aviar.
A su vez, entre enero y junio de 2025, las exportaciones totales de Brasil a Argentina aumentaron un 55,4 %, alcanzando un monto de USD 9.100 millones. Este crecimiento fue principalmente impulsado por el sector automotriz: vehículos de pasajeros (21,6 %), autopartes (9,7 %) y camiones (6,4 %). Además, se registró un alza notable en envíos de carne vacuna, que saltaron de alrededor de USD 1 millón en el primer semestre de 2024 a USD 22,9 millones en 2025
En los primeros siete meses del año, las exportaciones brasileñas a Argentina sumaron más de USD 10.000 millones, con un crecimiento interanual del 53 %. La industria automotriz fue la gran protagonista, duplicando sus exportaciones (+116 %), seguidas por maquinaria industrial (+36 %) y equipos eléctricos (+43 %).
El fortalecimiento del comercio bilateral entre Argentina y Brasil se enmarca así en una dinámica robusta del sector agroindustrial argentino, y la apertura de nuevos rubros en el comercio brasileño apunta a una integración más profunda entre ambos países.