"No aceptamos que Nación cambie las reglas de nuestra ganadería", sostuvo el Gobernador de Rio Negro
Weretilneck abrió la Expo Ganadera de Río Colorado con un fuerte mensaje en defensa de la producción y la previsibilidad para el sector.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, inauguró la 48° Expo Ganadera, Comercial e Industrial de Río Colorado con un discurso marcado por la defensa de los productores y un llamado a mantener reglas claras para el desarrollo del sector. "No nos gusta ni aceptamos que la Nación nos cambie las reglas de nuestra ganadería con medidas inconsultas. Hay mucho esfuerzo, sacrificio y pasión para que nos destraten de esta manera", afirmó.
Acompañado por el intendente local, Duilio Minieri; el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; el presidente de la Sociedad Rural de Río Colorado, Pablo Castillo; y el titular del bloque legislativo de JSRN, Facundo López, el mandatario ratificó el compromiso del Gobierno provincial de respaldar a los productores "en estos momentos duros, para cuidar el empleo, la inversión y el futuro de nuestras economías regionales".
Ver también: Frigerio prometió más obra y menos impuestos para potenciar la producción
Reclamos y logros del sector
Weretilneck cuestionó el reciente cambio del estatus sanitario nacional al que calificó como "una decisión sin rigor técnico y sin resultados positivos" que impactó negativamente en productores e industrias. "Lo peor que puede pasarle a la ganadería y a la agricultura son los cambios de reglas de juego y la imprevisión", advirtió.
En contraste, destacó la evolución del sector en la provincia durante los últimos 15 años: "Pasamos de menos de 30.000 a 90.000 hectáreas sembradas; de 20 a más de 180 engordes; y duplicamos la faena. No hay un solo índice que marque retroceso en la actividad".
El Gobernador planteó además la necesidad de discutir en serio la formación de precios: "Tenemos que cuidar a los dos extremos: al consumidor y al productor. Vamos a defender nuestra producción, nuestra industria y a nuestra gente. Estamos dispuestos a cualquier debate serio para que la barrera avance hacia el norte".
Sequía y acompañamiento provincial
El mandatario reconoció las dificultades que atraviesa el campo por la sequía y ratificó que el Gobierno provincial continuará implementando medidas económicas, financieras y de asistencia. También resaltó los avances en la Justicia, los primeros resultados de las nuevas leyes de Fauna y de Marcas y Señales, el financiamiento del CFI para maquinaria y la inspección del Servicio Agrícola Ganadero de Chile.
"Si llegamos hasta acá fue gracias a ustedes. El productor rionegrino no se entrega. Con aciertos y errores, siempre nos van a tener acompañando para salir adelante", sostuvo.
La voz de los productores
Durante el acto, Pablo Castillo, presidente de la Sociedad Rural de Río Colorado, remarcó el "momento difícil" que atraviesa el sector por la sequía y por decisiones nacionales "inconsultas, arbitrarias y políticas" que, dijo, pusieron en riesgo la sanidad y la producción.
Coincidió en la necesidad de avanzar en el corrimiento de la barrera sanitaria hacia el norte para "ser un país serio y confiable, libre de aftosa sin vacunación", y agradeció al Gobierno provincial por el acompañamiento en seguridad, caminos y financiamiento.
Apoyo económico y nuevas herramientas
Como parte del acompañamiento, Weretilneck y Banacloy entregaron a la Sociedad Rural local un aporte de $4.500.000 para cubrir gastos de la exposición y anunciaron asistencia crediticia destinada a productores ganaderos para la compra de reproductores en ferias.
Las exposiciones, señalaron, constituyen espacios de encuentro entre generaciones, donde las cabañas exhiben su trabajo y los productores acceden a genética de calidad, con un impacto directo en la productividad de la provincia.