Los resultados se presentarán en el "Día Ganado" 2025

Alfalfa: nuevas pautas de manejo mejoran un 30 % la producción de carne

Investigadores del INTA General Villegas demostraron que adelantar el pastoreo y ajustar la frecuencia de uso en primavera-verano aumenta la eficiencia, la carga animal y el rendimiento en carne.

9 de Septiembre de 2025

 La alfalfa es la base forrajera de la mayoría de los sistemas ganaderos de la región pampeana, donde concentra entre el 60 y el 70 % de la producción anual durante primavera y verano. Un manejo eficiente del pastoreo puede marcar la diferencia en los resultados productivos, y así lo comprobó un equipo del INTA General Villegas en una serie de ensayos recientes.

Los investigadores evaluaron distintas estrategias de defoliación en pastoreo directo y encontraron que anticipar el ingreso a la pastura, antes del 10 % de floración, y aumentar la frecuencia en primavera-verano permite mejorar la calidad del forraje, incrementar su aprovechamiento y elevar la producción de carne en un 30 %.

"Cuanto más eficientes seamos en el uso del cultivo en primavera y verano, mayor será el impacto en los resultados de todo el ciclo de la pastura", explicó Cecilia Sardiña, especialista del INTA.

Leé también:Exceso hídrico y suba de tasas: el doble desafío que enfrenta la ganadería

Más carne por hectárea

Los estudios mostraron que con intervalos más cortos de pastoreo se lograron:

Mayor período de utilización de la pastura.

 Incremento en la producción de forraje disponible.

 Más carga animal por hectárea.

 Mejores ganancias individuales y por superficie.

Un ejemplo fue el ajuste en la asignación de forraje en verano: aumentar del 3 % al 4 % del peso vivo mejoró las ganancias por animal, mientras que ingresar cada 14 días permitió aprovechar pasturas más bajas sin afectar la carga.

La recomendación técnica final es ingresar a las pasturas de alfalfa en primavera-verano cada 15 a 25 días, cuando la biomasa se ubique entre 2.000 y 3.000 kilos de materia seca por hectárea, lo que asegura alta calidad del forraje y máxima eficiencia en la producción de carne.

Día Ganado 2025

Estos resultados se presentarán en la jornada "Día Ganado", uno de los encuentros más relevantes para la ganadería del noroeste bonaerense. El evento se realizará el 9 de septiembre en el campo experimental "La Belita", en General Villegas (Buenos Aires) a las 13:00.

El programa incluye charlas sobre pastoreo de alfalfa, manejo de feedlot y uso de silo y granos, además de recorridas a campo con estaciones técnicas sobre parásitos, ambientes con limitantes edáficas, uso de suplementos y experiencias con maíz en dietas de terminación.