Alerta

Avanza un frente frío, con ráfagas en varias provincias y lluvias sobre Buenos Aires

Hay alerta por ráfagas fuertes afectando al norte de la Patagonia, Cuyo, y parte central de Argentina. Se tornará inestable en la provincia bonaerense y el calor se sentirá con fuerza en el norte.

10 de Septiembre de 2025

 Llegamos a la mitad de semana con un frente frío como principal protagonista meteorológico sobre la Argentina. Este recambio de masa de aire ya se vino produciendo en las últimas horas sobre el sector cordillerano de Patagonia, en donde los fuertes vientos fueron acompañados por lluvias que dieron luego paso a nevadas. En la región cuyana, destacó recientemente el viento Zonda que se hizo presente en sectores precordilleranos, y zonas bajas del sur de Mendoza. El especialista de Meteored Argentina, Christian Garavaglia, nos cuenta cómo estará el tiempo para los próximos días.

A lo largo de este miércoles este frente irá barriendo el oeste y región central de Argentina de manera rápida, con escasas precipitaciones (concentradas fundamentalmente sobre la provincia de Buenos Aires), pero con un destacado cambio de vientos al sector sur con ráfagas fuertes.

Las provincias que mantienen la alerta por fuertes vientos

Desde la mañana de este miércoles el sistema frontal frío estará afectando fuertemente el norte patagónico, la región pampeana y el sector sur cuyano.

Continuarán las nevadas con variada intensidad en el sector cordillerano desde Chubut hasta Mendoza, con tendencia a disminuir la intensidad en la segunda mitad del día.

Especialmente durante el periodo de la tarde, se incrementa la probabilidad de lluvias en el sector sur de la provincia de Buenos Aires con el paso de este frente frío, afectando sectores como Necochea, Tres Arroyos, Tandil, Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, el Partido de la costa y Dolores.

Ver también: La semana comienza primaveral y finaliza veraniega

En el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) se espera otra jornada primaveral con probables 23°C de máxima, pero con el avance hacia el final de la tarde de algunos nubarrones con baja probabilidad de algunas gotas aisladas. El viento cambiará al sudoeste hacia el final del día, con algunas ráfagas menores.

Pero como indicábamos al comienzo del informe, lo más destacado de esta situación será el brusco cambio de vientos al sector sur. En tal sentido, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta de nivel amarillo por vientos fuertes que se extiende desde el norte de la Patagonia hasta tan al norte como la provincia de Córdoba.

La alerta rige entre la mañana y la tarde en sectores de Chubut, Río Negro, La Pampa, Mendoza, San Luis, San Juan, La Rioja y Córdoba, a la espera de intensidades superiores a 70 km/h.

En la franja norte argentina se mantendrá el tiempo muy estable, en una jornada a pleno sol y con altas temperaturas: las máximas se ubicarán por arriba de los 32 °C en provincias como Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta, con picos puntuales de hasta 35 °C.

Así seguirá el tiempo esta semana en la Argentina

Durante el jueves, el cambio de viento al sector sur podría propiciar la formación de algunos chaparrones y tormentas aisladas sobre el extremo norte argentino, especialmente sobre Formosa y Misiones. En gran parte del resto del nor-noreste de la Argentina este cambio de viento se producirá de manera inactiva, sin lluvias y prácticamente sin aumento de nubosidad.

En las provincias de Cuyo y del centro de Argentina se espera una jornada muy soleada con poco cambio de temperaturas, con una tarde que nuevamente va a presentarse muy primaveral. En la Patagonia, por su parte, se espera un aumento gradual de nubosidad y un fortalecimiento del viento del sector norte.

Tiempo ventoso desde el viernes en varias provincias argentinas

Entre el viernes y parte del sábado se producirá una fuerte intensificación de un canal de vientos del norte, afectando gran parte de la Patagonia y gran parte de la franja central de la Argentina.

Las ráfagas se sentirán con fuerza de 60 a 70 km/h en diversos sectores patagónicos, La Pampa y Buenos Aires, con abundante nubosidad. En la cordillera patagónica se prevé otro periodo de inestabilidad, con lluvias que luego darán paso a nevadas.

Para el domingo es probable se produzca un aumento de inestabilidad sobre partes del centro y norte de la Argentina, aunque los modelos meteorológicos aún difieren bastante en definir posibles áreas de precipitación.