Estados Unidos cae al séptimo puesto entre los destinos de la carne brasileña
Las ventas de carne vacuna de Brasil alcanzaron récord en agosto. Sin embargo, las compras de Estados Unidos se desplomaron tras los nuevos aranceles.
Brasil cerró agosto con un desempeño récord en sus exportaciones de carne vacuna, al despachar 268.500 toneladas, un aumento interanual del 23,5 %, con ingresos por USD 1.504 millones, cifra inédita para un mes de agosto. El precio promedio por tonelada subió un 26 %, hasta los USD 5.600, consolidando al país como líder mundial en el comercio de carne bovina.
Pero el dato que más llamó la atención fue la abrupta caída de Estados Unidos en el ranking de destinos: pasó del segundo al séptimo puesto, con apenas 7.800 toneladas por USD 43,6 millones, equivalentes al 2,5 % del total exportado. La causa principal fue la imposición de un arancel del 50% por parte de Washington a comienzos de mes, lo que encareció de manera drástica la carne brasileña en ese mercado.
Ver también: Brasil abre tres nuevos mercados en Argentina
En contraste, México se convirtió en el segundo destino más importante, con importaciones de 10.200 toneladas por USD 58,8 millones, lo que significó un crecimiento de más del 300 % interanual. También se destacaron los aumentos hacia Rusia (+109 %), Chile (+32 %), Filipinas (+28 %) y Egipto (+18 %).
En el acumulado de enero a agosto, Brasil exportó 1,832 millones de toneladas por USD 9.605 millones, lo que representa un 15% más en volumen y un 34% más en valor que en el mismo período de 2024.
La salida parcial del mercado estadounidense plantea un desafío inmediato para los frigoríficos brasileños, que estiman pérdidas cercanas a USD 1.000 millones si se mantiene la medida. Sin embargo, al mismo tiempo abre la oportunidad de diversificar destinos y profundizar la presencia en mercados emergentes, en un contexto global de fuerte demanda de proteínas animales.