Bolsa de Comercio de Rosario

La campaña 2025/26 podría alcanzar 146,4 millones de toneladas de granos

Según las proyecciones, la cifra representa un 6% más que en el ciclo previo, lo que impulsaría exportaciones por US$ 34.800 millones.

23 de Septiembre de 2025

 Un invierno lluvioso por encima de los promedios históricos abre buenas perspectivas para la nueva campaña agrícola. Según las proyecciones preliminares de la Guía Estratégica para el Agro (GEA-BCR), que elabora la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) la producción total de granos en 2025/26 podría llegar a 146,4 millones de toneladas, un 6% más que en el ciclo previo, lo que impulsaría exportaciones por US$ 34.800 millones.

Producción: rebote del maíz y caída en soja

El reporte indica que el maíz será el gran protagonista: la superficie alcanzaría 9,7 millones de hectáreas, con 8 millones destinadas a grano comercial, lo que llevaría la producción a 61 Mt, un récord histórico. En contraste, la soja cedería 1,4 M ha y se ubicaría en 16,4 M ha, con un horizonte productivo de 47 Mt, un 5% menos que la campaña actual.

El girasol también mostrará un fuerte crecimiento, con 2,5 M ha sembradas (+14%), la mayor superficie en casi dos décadas, y una producción proyectada en 5,1 Mt. En cambio, el sorgo caería a 0,9 M ha y 2,1 Mt de producción.

En los cultivos de invierno, el trigo se estabilizaría en 6,9 M ha y 20,5 Mt, mientras que la cebada se mantendría en 4,9 Mt.

Exportaciones

Si se cumplen esas proyecciones, la Argentina podría exportar más de 105 Mt de granos y derivados, algo más que en la campaña actual. El maíz encabezaría los envíos con 40 Mt, mientras que la soja en grano caería a 5,5 Mt, aunque su volumen final dependerá de la evolución del conflicto comercial entre Estados Unidos y China.

En valor, el complejo sojero volvería a liderar con US$ 18.600 millones, seguido por el maíz con US$ 8.000 millones, el trigo con US$ 2.900 millones y el girasol con US$ 2.000 millones, este último con la mejor marca desde la campaña 2021/22.

Un arranque prometedor

Tras varias campañas afectadas por la sequía y la chicharrita, la campaña 2025/26 comienza con un escenario hídrico favorable. No obstante, los analistas advierten que los resultados finales dependerán de cómo evolucionen las lluvias en primavera y de que los lotes con excesos puedan drenar a tiempo para concretar las intenciones de siembra.