La producción agropecuaria brasileña supera los USD 255 mil millones en agosto con un crecimiento del 11%
El Valor Bruto de la producción agropecuaria creció 11,3% en comparación con 2024, impulsado por soja, maíz y café.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil (MAPA) informó que el Valor Bruto de la Producción Agropecuaria (VBP) llegó en agosto de 2025 a USD 255,6 mil millones, lo que significa un crecimiento del 11,3% frente al ciclo productivo de 2024.
Del total, los cultivos agrícolas representaron unos USD 168,7 mil millones, con destaque para café (+47,2%), maní (+43%), maíz (+32,4%), ricino (+38%), soja (+8,8%) y algodón (+8,4%). Sin embargo, algunos productos mostraron caídas pronunciadas, como papa (-53,9%), naranja (-17,9%), frijol (-15,9%), arroz (-10,2%), banana (-3,5%) y caña de azúcar (-1,3%).
La ganadería alcanzó un valor de USD 86,9 mil millones, con un aumento del 12,3% respecto al año pasado. El mayor salto se dio en la carne bovina (+20,5%), seguida por huevos (+14,1%), carne porcina (+9,6%), leche (+5,2%) y pollo (+4,7%).
En términos de productos, la soja continúa como el cultivo de mayor peso, con USD 58,6 mil millones, seguida por el maíz (USD 29,8 mil millones), la caña de azúcar (USD 21,4 mil millones), el café (USD 20,9 mil millones) y el algodón (USD 6,7 mil millones). Estos cinco concentran más de la mitad del valor total registrado.
En la ganadería, la carne bovina representó unos USD 37,1 mil millones, la avicultura USD 20,2 mil millones y la leche USD 13,0 mil millones, lo que demuestra la diversificación del sector pecuario.
Por regiones, Mato Grosso lideró con USD 40,2 mil millones, equivalente al 15,7% del total nacional, seguido de Minas Gerais (USD 30,6 mil millones), São Paulo (USD 28,9 mil millones) y Paraná (USD 28,6 mil millones).
El VBP es calculado mensualmente por la Secretaría de Política Agrícola del MAPA y refleja los ingresos brutos de los productores rurales en base a volúmenes de producción y precios de mercado.