Coninagro: "Las retenciones cero fueron un negocio para pocos"
La entidad valoró el gesto del Gobierno de avanzar hacia la eliminación del tributo, pero advirtió que la medida transitoria no benefició al primer eslabón de la cadena y dejó "una sensación amarga".
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) emitió un comunicado en el que expresó su posición respecto a la reciente medida que permitió, por un breve período, liquidar cereales y oleaginosas sin retenciones. Según la entidad, si bien la iniciativa generó expectativas iniciales, en la práctica "dejó en el productor una sensación amarga".
Desde la organización cooperativista remarcaron que celebran la decisión oficial de encarar un camino hacia la eliminación gradual y permanente de este tributo "distorsivo" y valoraron la convicción del Ejecutivo de plantear la necesidad de revisarlo. Sin embargo, advirtieron que la ventana transitoria de exención no alcanzó al productor agropecuario, "quien más riesgo asume" en la cadena de valor.
"Por el contrario, los indicios apuntan a que fue una oportunidad de negocio para unos pocos", subrayó Coninagro, al tiempo que insistió en que la eliminación de las retenciones debe consolidarse como "una política de Estado permanente que brinde previsibilidad y horizonte a quienes generan la producción primaria".
En ese sentido, destacaron el poder de respuesta del campo: "En tan solo tres días, el Gobierno consiguió los 7.000 millones de dólares que pretendía. Esto demuestra el enorme potencial del sector, siempre dispuesto a contribuir si se le permite liberar sus energías emprendedoras y creadoras".
Finalmente, la entidad llamó a profundizar políticas que fortalezcan al productor agropecuario, dado que "es desde la base de la cadena donde se multiplica el desarrollo genuino que llega a todos los argentinos".