Aceites, cereales y maquinaria agrícola impulsan la recuperación industrial en 2025
Se registraron subas en la producción de aceites, harinas y maquinaria agrícola, sin embargo persisten caídas en algunos segmentos lácteos.
Según las Estadísticas de Productos Industriales (EPI) de septiembre de 2025 realizadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), los aceites de origen vegetal muestran un repunte significativo. El aceite de soja creció 0,4% interanual en los primeros siete meses del año, mientras que el de girasol avanzó 22,1%.
De acuerdo con este informe que recolecta la información de la producción local de bienes industriales, la molienda de cereales también aportó señales positivas. El maíz procesado aumentó 3,2% durante los primeros seis meses frente al mismo período del año pasado, aunque la cebada retrocedió 12,8%. El arroz, en cambio, mostró una mejora del 23,3%, lo que evidencia un mayor dinamismo en cadenas que apuntan tanto a exportaciones como al consumo interno.
En cuanto a las harinas y subproductos oleaginosos, la producción de harina de trigo creció 1,5% interanual en el acumulado a julio, mientras que los subproductos de soja (pellets y expellers) avanzaron 18%, siendo fundamentales para el complejo exportador y la provisión de alimentos balanceados.
El sector lácteo mantiene un escenario mixto ya que entre enero y junio la producción de leche en polvo aumentó 4,2% y los quesos crecieron 7,4%. Sin embargo, la manteca retrocedió 5,5% en 2024 y recién en 2025 logró un repunte del 23,1% en el primer semestre. El yogur, en tanto, recuperó un 18,7%, lo que podría indicar una reactivación del consumo.
Maquinaria agrícola
En la primera mitad de 2025 la industria de maquinaria agrícola mostró una recuperación destacada, con un crecimiento interanual del 27,8% en la producción de sembradoras y un salto del 134,1% en cosechadoras respecto al mismo período de 2024.
Los tractores también registraron una suba del 14,4%, alcanzando 2.830 unidades fabricadas en el semestre. Estos números marcan un cambio de tendencia luego de la fuerte caída del año pasado, impulsados por la mejora en las expectativas del agro y la necesidad de renovar equipos tras dos campañas de baja inversión.
El segmento de implementos agrícolas también mostró un repunte en los primeros seis meses de 2025, aunque con variaciones más moderadas. Las pulverizadoras autopropulsadas y de arrastre crecieron 18,4% interanual, mientras que los equipos de acarreo y almacenaje de granos avanzaron 12,5%.
Más allá de los vaivenes anuales, los datos del INDEC muestran que el complejo agroindustrial argentino mantiene un rol protagónico en cuanto a la capacidad de generar divisas, abastecer al mercado interno y sostener cadenas de valor. El desafío hacia adelante será consolidar la recuperación en los segmentos que hoy muestran crecimiento y sostener políticas que fortalezcan la articulación entre agro y agroindustria.