Exportaciones

La carne paraguaya generó más de USD 1.600 millones en exportaciones hasta septiembre

Las exportaciones de carne bovina paraguaya crecieron 10,5% en volumen y más de 30% en valor entre enero y septiembre de 2025, impulsadas por la firme demanda internacional y el liderazgo de Chile como principal destino.

7 de Octubre de 2025

 Las exportaciones de carne bovina de Paraguay alcanzaron un crecimiento del 10,5% al cierre del tercer trimestre de 2025, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Entre enero y septiembre, el país colocó en los mercados internacionales un total de 276.764 toneladas, frente a las 250.261 toneladas registradas en el mismo período del año anterior.

En términos de ingresos, el desempeño fue aún más destacado: el valor total de las exportaciones llegó a USD 1.604 millones, lo que representa un incremento del 31,7% respecto a 2024, es decir, unos USD 387 millones adicionales.

El informe de Senacsa detalla que la carne paraguaya llegó a 50 destinos durante el período analizado. Chile se consolidó como el principal mercado, con 85.354 toneladas exportadas por un valor de USD 514,2 millones, lo que equivale a cerca del 30% del total comercializado. Le siguieron Taiwán, Israel, Estados Unidos y Brasil, consolidando una diversificación de destinos estratégicos para la industria cárnica local.

En tanto, considerando el complejo cárnico total -que incluye carne, menudencias y subproductos-, Paraguay exportó 527.212 toneladas, un 6% menos en volumen que el año anterior. Sin embargo, el valor económico creció un 19%, reflejando una mejora en los precios internacionales.

Durante el primer semestre del año, Paraguay ya había alcanzado ingresos por más de USD 1.000 millones, marcando un récord histórico para el sector. El precio promedio por tonelada exportada se situó en torno a USD 5.292, un 16% superior al de 2024, consolidando la competitividad del producto paraguayo en los principales mercados.

La faena nacional mostró algunos altibajos, con una caída puntual del 25% en julio -la más baja del año-, aunque en el acumulado de los primeros siete meses se observó un aumento del 4,6% interanual, con 1,34 millones de cabezas faenadas.

El desempeño exportador confirma el peso de la carne bovina como uno de los principales motores del comercio exterior paraguayo. Con una demanda sostenida y buenos precios internacionales, el sector espera cerrar 2025 con cifras récord y mantener su posición entre los principales exportadores mundiales.