ROSGAN

Fuerte caída en los traslados de terneros y retroceso en la faena de septiembre

La ganadería argentina cerró septiembre con señales de retracción tanto en la salida de terneros desde los campos como en la actividad de faena.

7 de Octubre de 2025

 Según los datos de los Documentos de Tránsito Electrónicos (DTE) informados por el Senasa, el mes pasado se trasladaron 686.549 terneros y terneras con destino a cría e invernada. La cifra representa una caída del 14% respecto de igual mes de 2024. No obstante, en el acumulado anual los traslados suman 8,75 millones de cabezas, un 3% más que el año previo, señala el informe de Rosgan.

En términos relativos, los movimientos de septiembre equivalen al 60% del stock inicial de 14,6 millones de terneros y terneras registrados al 31 de diciembre de 2024. El indicador se ubica por encima del 58% de 2024 y del promedio de 56% de los últimos ocho años.

Por su parte, la faena vacuna también mostró retrocesos. De acuerdo con la Coordinación de Análisis Pecuario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en septiembre se procesaron 1.169.120 animales. Si bien el número bruto es similar al de agosto, el análisis diario evidencia una baja del 8,3% mensual y del 7,7% interanual, lo que constituye la caída más pronunciada en más de un año.

El descenso impactó en todas las categorías, aunque se destacó el caso de los novillos, cuya faena retrocedió un 12% interanual.

Con estos datos, el sector pecuario atraviesa un mes de menor dinamismo, con un mercado atento a la evolución de los indicadores de oferta y demanda en lo que resta del año.