Perspectiva agroclimática

Calor en el norte, lluvias focalizadas y descenso térmico

Del 9 al 15 de octubre, gran parte del área agrícola registrará temperaturas elevadas y precipitaciones escasas, aunque se prevén lluvias moderadas a abundantes sobre sectores.

9 de Octubre de 2025

 De acuerdo al pronóstico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, del 9 al 15 de octubre, gran parte del área agrícola del Cono Sur registrará temperaturas elevadas y precipitaciones escasas, aunque se prevén lluvias moderadas a abundantes sobre sectores del NOA, Mesopotamia, Uruguay y el norte de Córdoba. El paso de un frente frío provocará un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas en zonas serranas y cordilleranas.

La Bolsa de Cereales presentó su perspectiva agroclimática semanal, que abarca del 9 al 15 de octubre de 2025, y anticipa un escenario con marcadas oscilaciones térmicas. La semana comenzará con vientos del trópico, generando temperaturas elevadas en gran parte del área agrícola, con focos de calor intenso en el norte del país.

Temperaturas elevadas

En el este del NOA, el sur del Chaco, gran parte de Misiones y sectores de Corrientes, las máximas superarán los 35°C, con picos de más de 40°C hacia el norte.

El centro y este del NOA, junto con Cuyo, registrarán entre 30 y 35°C.

En el norte de la Mesopotamia y la región pampeana norte y oeste, se esperan máximas de 30 a 35°C.

El sur de la Mesopotamia, la región pampeana central y el Uruguay mostrarán registros más moderados, entre 25 y 30°C.

Precipitaciones focalizadas

El pasaje de un frente con actividad irregular dejará la mayor parte del área agrícola con lluvias escasas o nulas (menos de 10 mm). Sin embargo, se esperan acumulados más significativos en sectores puntuales:

Entre 10 y 50 mm en el norte del NOA, sudeste del Paraguay, norte de Córdoba, gran parte de la Mesopotamia y Uruguay.

Más de 75 mm en el noroeste de Uruguay y nordeste de Entre Ríos.

Precipitaciones moderadas en la Cordillera Sur.

Descenso térmico y heladas

Tras el frente, ingresará una masa de aire polar que provocará un descenso marcado de las temperaturas, con riesgo de heladas:

En gran parte de la región pampeana y Uruguay, mínimas de 5 a 10°C, con riesgo de heladas localizadas.

En el centro-oeste del NOA, oeste de Cuyo y serranías bonaerenses, mínimas de 0 a 5°C, con heladas dispersas.

En zonas cordilleranas y serranas, valores bajo 0°C, con heladas generales y registros cercanos a -5°C en el NOA.