Comunicado de CARBAP

CARBAP advirtió sobre la "siembra de desigualdades" en las zonas rurales

La entidad denunció que las comunidades afectadas por las inundaciones enfrentan graves dificultades para acceder a la educación, la salud y los servicios básicos.

17 de Octubre de 2025

En un contexto dominado por las campañas electorales, CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa) emitió un duro comunicado en el que advierte sobre la crítica situación que atraviesan las comunidades rurales bonaerenses afectadas por las inundaciones.

Bajo el título "Sembrando desigualdad de oportunidades", la entidad ruralista denunció que miles de familias del interior provincial viven una situación de abandono, sin poder acceder de manera normal a la educación, la atención sanitaria ni al abastecimiento básico.

"Es inconcebible que las familias que viven en la zona rural de una de las provincias más ricas del país tengan que sufrir tanta desigualdad", señaló la organización.

CARBAP subraya que la educación y la salud son derechos esenciales, independientemente del lugar de residencia. Sin embargo, las condiciones de los caminos rurales y el impacto de las lluvias persistentes impiden que muchos niños puedan asistir a clases y que las familias se trasladen a los pueblos cercanos para recibir atención médica o comprar alimentos.

La entidad enfatizó que la situación "ya pasó de ser una emergencia temporaria" y exige que tanto el Gobierno nacional como el provincial tomen medidas concretas para garantizar la igualdad de oportunidades entre los habitantes urbanos y rurales.

"Desde CARBAP hacemos un fuerte llamado a los funcionarios involucrados para que ejerzan sus funciones y terminen con esta permanente siembra de desigualdades entre los niños que viven en las áreas rurales y las urbanas", concluye el comunicado.