Ag Barometer Austral

El ánimo del campo se enfría, pero la confianza sigue en terreno positivo

Aunque el índice de confianza de los productores cayó 2,4 % en septiembre, las expectativas a futuro se mantienen firmes, especialmente en la ganadería.

21 de Octubre de 2025

El Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, registró en septiembre una leve baja en la confianza de los productores agropecuarios. El índice general pasó de 127 a 124 puntos, lo que representa una caída del 2,4 % respecto de julio.
Aun así, el nivel general continúa en terreno positivo, lo que refleja un clima de cautela más que de pesimismo.

El estudio, que releva la opinión de más de 400 productores, muestra que el ánimo del sector se apoya más en las expectativas futuras que en las condiciones presentes. En el último año, la percepción de la situación actual bajó 17 %, mientras que el optimismo sobre el futuro del agro mejoró levemente, con un 61 % de los encuestados esperando que el sector mejore en los próximos 12 meses.

La inversión, el punto más débil

Uno de los temas que más preocupa es la inversión: el 68 % de los productores considera que no es un buen momento para destinar recursos a maquinaria o infraestructura.

Las altas tasas de interés y la incertidumbre cambiaria desincentivan las decisiones de largo plazo. Desde marzo, las expectativas de inversión muestran una tendencia descendente que los analistas asocian al encarecimiento del crédito y a la falta de previsibilidad.

Ganadería: el motor que sostiene el ánimo

En contraste con el resto de las variables, el panorama ganadero ofrece motivos para el optimismo. El 89 % de los productores califica como buena o muy buena la rentabilidad en cría, y el 82 % piensa lo mismo sobre la recría.

Esta percepción se apoya en los precios en alza del mercado de hacienda y en las buenas perspectivas internacionales para la carne vacuna, que ubican al rubro entre los más rentables del agro argentino.

El clima político, un factor que pesa en las expectativas

El informe también muestra cómo la coyuntura política influye en el ánimo del campo. Casi la mitad de los encuestados (47 %) cree que Libertad Avanza podría revertir los resultados negativos en Buenos Aires, aunque la otra mitad lo considera improbable.
Además, un 84 % de los productores manifiesta preocupación ante un eventual regreso de gobiernos populistas en 2027, temiendo restricciones a las exportaciones o aumentos de retenciones.

Mirando hacia adelante

Pese a la prudencia y las tensiones políticas, los especialistas coinciden en que la confianza del productor sigue en niveles saludables, con buenas perspectivas tanto para la agricultura como para la ganadería.
El desafío para los próximos meses será revertir la caída en la inversión y consolidar un clima de mayor estabilidad macroeconómica que impulse el crecimiento del sector.