El agro respaldó el resultado de las Elecciones pero pidió "competitividad"
Integrantes de la Mesa de Enlace salieron a respaldar el resultado de las Elecciones, pero pidieron trabajar en la competitividad del país.
Integrantes de la Mesa de Enlace manifestaron su respaldo al resultado de las Elecciones Legislativas 2025 que se consagraron en la jornada de ayer, donde la Libertad Avanza obtuvo un triunfo importante en casi todo el país.
De acuerdo al informe de Fundación Barbechando, tras el resultado de este domingo se conformó un "Congreso de tercios pero con un oficialismo robustecido. Sin mayorías propias, con dos bloques bien definidos y un centro que tendrá un gran poder de negociación".
"La alianza LLA/PRO en Diputados paso de ser minoría a transformarse en la primera fuerza en diputados (107 bancas) y en Senado amplió su representatividad más de tres veces (de 8 a 25 bancas). El oficialismo tiene garantizado los 87 diputados para sostener vetos", explica el informe.
Ante este panorama, Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó que "los argentinos se expresaron con claridad en las urnas, otorgando al Gobierno el respaldo necesario para llevar adelante las reformas que propuso a la sociedad".
"Desde CRA consideramos que este acompañamiento popular debe traducirse en hechos concretos, especialmente en materia de reforma impositiva y laboral, que son claves para recuperar la competitividad, generar empleo y fortalecer la producción en todo el país. El campo está dispuesto a seguir contribuyendo al desarrollo, pero necesita reglas claras, previsibles y un marco que premie el esfuerzo y la inversión", agregó.
Más competitividad
Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA), indicaron que coinciden con "el llamado al diálogo y consenso que realizó anoche el Gobierno, de cara a la conformación del nuevo Congreso a partir del próximo 10 de diciembre".
"En esa instancia propondremos nuestra agenda federal que tiene como objetivo devolverle competitividad al sector agropecuario y políticas públicas que beneficien a toda la ciudadanía", aseguraron los ruralistas.
Y finalizó: "Sería de vital importancia bajar la presión impositiva y el costo argentino, como así también avanzar en obras de infraestructura, en momentos donde hay zonas afectadas por las inclemencias climáticas desfavorables".
Para completar esta nota también se consultó a los presidentes de Coninagro y Federación Agraria Argentina (FAA), Lucas Magnano y Andrea Sarnari, respectivamente, pero por diferentes motivos no pudieron emitir su opinión.