Una nueva alianza

Tecnología y bienestar animal: una nueva etapa en la gestión ganadera

Una nueva división especializada en tecnología aplicada a la ganadería busca optimizar la trazabilidad, la gestión sanitaria y el monitoreo remoto, ampliando las herramientas disponibles para el productor argentino.

28 de Octubre de 2025

La ganadería argentina da un paso más hacia la digitalización con la creación de una nueva división Agtech dedicada a integrar innovación tecnológica en la gestión productiva. La iniciativa surge de la alianza entre Biogénesis Bagó, referente en salud animal, y Datamars, compañía suiza líder en identificación y productividad ganadera. 

El objetivo es ofrecer soluciones que permitan recolectar y analizar datos en tiempo real, fortalecer la trazabilidad, mejorar el bienestar animal y optimizar el uso de recursos. "La expansión del acuerdo de distribución a los animales de producción representa un avance fundamental, ya que complementa la oferta histórica de vacunas y medicamentos con herramientas tecnológicas para la gestión productiva", explicó Martín Mascarenhas, director comercial de Biogénesis Bagó Argentina.

En una primera etapa, la división Agtech estará enfocada en el segmento bovino, con la incorporación de nuevas soluciones para la producción porcina a partir de 2026. Además de su producto insignia para animales de compañía, el Biochip, se incorporarán sistemas de monitoreo remoto y dispositivos inteligentes orientados al manejo integral del rodeo.

"Estamos entusiasmados de continuar y expandir nuestra alianza estratégica. Esto refleja nuestra visión compartida de empoderar a los productores ganaderos con soluciones que les ayuden a tomar decisiones mejor informadas para mejorar la salud y el bienestar de sus animales", señaló Lisandro Aredes, gerente general de Datamars Argentina.

Con esta nueva etapa, Biogénesis Bagó amplía su propuesta de valor al productor, combinando biotecnología, datos y herramientas digitales para una ganadería más eficiente y sostenible.