Carne, cultura y prestigio

Aberdeen Angus arrasa en el Campeonato Mundial de la Carnes

Con fuerte presencia regional y un sorpresivo bife peruano entre los ganadores, la competencia debutó en Argentina con nivel internacional.

31 de Octubre de 2025

En el país de la carne por excelencia, se llevó a cabo la primera edición del Campeonato Mundial de Carnes (CMDC®), un certamen que reunió a productores, chefs y expertos de distintos rincones del mundo para celebrar, y evaluar, aquello que distingue a un gran bife: su terneza, su jugosidad y su sabor

Organizado por el Dr. Luis Barcos, creador y director de la Escuela de Sommelier de Carnes de Argentina, junto con la revista AmeriCarne y Messe Frankfurt Argentina, el encuentro marcó un hito histórico, consagrando por primera vez a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos del planeta. Buenos Aires se convirtió en el epicentro mundial de la carne, en una cata ciega que reunió a jurados internacionales, ganaderos y parrilleros de distintos continentes.

El presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, destacó que fue una jornada intensa y posible gracias al trabajo a conciencia y desinteresado de chefs, productores y sommeliers. En la misma línea, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, propuso reemplazar la idea del triángulo virtuoso por un círculo, donde productores, cocineros y consumidores sean los que hacen girar la rueda. A su vez, el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Hernán Lombardi, subrayó que estos eventos son clave para el turismo y la identidad porteña, porque incluso en tiempos de cambio permiten seguir soñando y proyectando lo que somos. 

Los cortes ganadores

Los máximos honores del campeonato se repartieron entre Argentina, Perú, Uruguay e Irlanda, destacando tanto a animales criados a grano como a pasto. El oro en Bife Ancho alimentado a grano fue para Urien Loza, de La Negra Agropecuaria (Argentina, raza Aberdeen Angus), mientras que el Bife Angosto a grano coronó una verdadera sorpresa: el corte presentado por Alfonso Rebaza González, del establecimiento Emilio Cubas de Trujillo (Perú, raza Criolla Peruana).

Entre los alimentados a pasto, Quickfood S.A., con el establecimiento Ricardo y Omar Bailo (Argentina, raza Aberdeen Angus), se llevó el oro en Bife Ancho, y Alejandro González, del Frigorífico Las Piedras (Uruguay, raza Aberdeen Angus), obtuvo el oro en Bife Angosto. Las medallas de plata recayeron en establecimientos de Argentina, Irlanda y Reino Unido, mientras que los bronces fueron para productores argentinos e irlandeses, consolidando una competencia con presencia global y altísimo nivel técnico.

Además, el jurado otorgó menciones especiales a la Excelencia en Sabor, que distinguieron nuevamente a cortes de Argentina y Uruguay, reflejando la consistencia y la calidad de la región en la producción de carne premium.

Un sello de calidad global

Más allá del podio, los cortes premiados obtuvieron el derecho de utilizar el sello CMDC®, un distintivo que certifica la máxima calidad a nivel internacional y reconoce la trazabilidad, la genética y las buenas prácticas detrás de cada pieza. El organizador y creador del certamen, Luis Barcos, explicó que "visibilizar la calidad de la carne implica reconocer y premiar a todos los que trabajan por ella y honrar a los consumidores".

El CMDC® cerró así su primera edición con una promesa clara: convertirse en el evento anual de referencia para la industria cárnica global, proyectando desde Argentina la pasión, el conocimiento y la excelencia de los productores de la región hacia el mundo.