Lluvias dispares y frío inusual marcaron la última semana de octubre
Según el reporte agroclimático del 3 de noviembre, las precipitaciones se concentraron en el NEA mientras el centro y norte del país registraron temperaturas por debajo de lo normal.
Entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre, el país presentó un comportamiento climático contrastante. De acuerdo con el informe semanal del Observatorio de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), las precipitaciones más destacadas se registraron en Iguazú, Misiones, con un acumulado de 238 milímetros, mientras que en el resto del territorio las lluvias fueron escasas, salvo algunos registros superiores a 30 mm en Corrientes, Formosa, San Luis y el sur de Córdoba.
Temperaturas por debajo de lo normal
La temperatura media de la semana fue significativamente inferior a los valores esperados para esta época en el centro y norte. Se registraron heladas agronómicas y meteorológicas en toda la Patagonia y también en provincias del centro como Mendoza, San Juan, San Luis, La Pampa y Buenos Aires. Ninguna estación del país superó los 35 °C, aunque varias en el norte y centro alcanzaron máximas cercanas a los 30 °C.
Reservas de agua en descenso
El monitoreo de la humedad del suelo indica que Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires experimentaron un secamiento en el primer metro del perfil debido a la falta de lluvias. En cambio, el este de Santiago del Estero y el norte santafesino conservaron reservas regulares a adecuadas. Amplios sectores del oeste de Córdoba, La Pampa y el oeste santiagueño continúan con reservas escasas y suelos en sequía.
Pronóstico trimestral: menos lluvias y más calor
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el próximo trimestre lluvias por debajo de lo normal en el centro, centro-este y NEA, mientras que las temperaturas tenderían a ser superiores a las normales en gran parte del norte y centro-este del país.
Alertas meteorológicas vigentes
Durante la semana se emitieron alertas amarillas por tormentas y vientos en Mendoza, San Luis, Córdoba, Buenos Aires y La Pampa, además de eventos de viento zonda en sectores del oeste de Mendoza y San Juan.