Los costos del transporte volvieron a subir y crece la presión sobre el sector
El índice de FADEEAC marcó un incremento de 3,27% en octubre y acumula 30,5% en el año, en un escenario de menor actividad y mayor volatilidad.
El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en octubre un aumento de 3,27% y profundizó la tendencia alcista que se viene observando desde julio.
Tras un primer semestre más moderado, 14% acumulado, los costos mostraron una secuencia de subas consecutivas: 4,03% en julio; 3,54% en agosto; 2,92% en septiembre y 3,27% en octubre. Con estos resultados, el ICT acumula una variación de 30,5% entre enero y octubre, mientras que la interanual asciende a 35,4%.
"El transporte de cargas opera en un contexto desafiante, marcado por renovados incrementos en el Combustible, volatilidad cambiaria, el ajuste de las tasas de interés y el deterioro de la infraestructura. Nuestro sector es un claro termómetro de la actividad económica y hay un dato que resume la situación: a septiembre, el consumo de gasoil acumula una contracción del 5% respecto del mismo período del año pasado", señaló Cristian Sanz, presidente de FADEEAC.
Qué está impulsando las subas
El incremento de octubre estuvo dominado por el Costo Financiero, que avanzó 10,36% como consecuencia del fuerte ajuste en las tasas de interés. A esto se sumaron las subas de Seguros (5,51%) y Lubricantes (5,5%).
El combustible, el rubro de mayor incidencia, aumentó 3,10% y acumula un alza del 21% en los últimos cinco meses, con subas consecutivas desde junio. Pese a este comportamiento, sigue vigente el diferimiento de los impuestos específicos al gasoil, prorrogado durante noviembre por el Decreto 782/25.
También registraron incrementos Neumáticos (3,83%), Reparaciones (2,77%), Personal-Conducción (2,75%). Con movimientos más leves quedaron Peajes (0,48%) y Gastos Generales (1,02%), mientras que Patentes no presentó cambios.
Mirada hacia los próximos meses
Con aumentos concentrados en rubros clave y un contexto operativo más complejo, el transporte ingresa en el último tramo del año con mayores exigencias financieras y operativas. La evolución del combustible y de las tasas será determinante para definir el rumbo de los costos en 2026.