FADA celebró la Cena Anual de Recaudación reafirmando su compromiso el desarrollo del sector agropecuario
Con más de 400 invitados la Cena Anual de Recaudación se consolidó como un espacio de encuentro entre referentes del sector público y privado, en el que se destacó la necesidad de eliminar las retenciones y potenciar el talento argentino.
El pasado viernes 7 de noviembre, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) celebró en la ciudad de Río Cuarto la Cena Anual de Recaudación (CAR). El evento reunió a más de 400 invitados y contó con la participación de más de 100 empresas, medios de comunicación, instituciones, productores y referentes del sector agroindustrial, en un ambiente marcado por la innovación, el lujo y la frescura.
La cena tuvo entre sus asistentes al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, legisladores nacionales y provinciales, representantes del Gobierno de Córdoba, universidades, cámaras empresarias e influencers. Todos compartieron una velada repleta de sorpresas y artistas regionales, en la que la fundación reafirmó su compromiso con la generación de conocimiento y la promoción de políticas públicas que impulsen el desarrollo del país.
Fuente: FADA
El presidente de FADA, Juan Schilling, agradeció la presencia y el apoyo de los asistentes, destacando el rol de la fundación como un espacio de trabajo técnico y diálogo multisectorial. Y agregó: "Desde FADA buscamos impulsar el desarrollo de la Argentina mediante informes y propuestas de políticas públicas que generen impacto real en la economía y el empleo".
Además, Schilling hizo referencia al informe "Cuatro claves para crecer y generar medio millón de empleos", elaborado por el equipo técnico de la fundación, el cual establece que la eliminación de los derechos de exportación permitiría aumentar la producción de granos en más de un 50% y generar más de quinientos mil nuevos puestos de trabajo en los próximos años.
El dirigente sostuvo que "llegó finalmente la hora de eliminar las distorsivas e injustas retenciones para liberar el potencial del sector agropecuario". Y agregó: "Nuestra ventaja competitiva está basada en el talento de nuestra gente, en sus capacidades y habilidades. A eso se suman nuestros recursos naturales, que nos hacen ser de los productores más eficientes del mundo".
Por su parte, la directora de FADA, Carolina Bondolich, presentó la renovación de autoridades, resaltando la incorporación de jóvenes profesionales con nuevas ideas. "FADA se renueva constantemente, porque entendemos que el futuro del país se construye con propuestas innovadoras y con una mirada que combine experiencia y juventud", destacó.
El evento concluyó con un mensaje de unidad y compromiso. Schilling invitó a continuar canalizando las ideas generadas por la fundación hacia los distintos espacios de decisión. Y concluyó: "Las mejores políticas públicas se construyen con buena información y con diálogo entre todos los sectores. Nuestro compromiso es seguir aportando evidencia, propuestas y soluciones para una Argentina que crezca desde su motor más potente: el campo".