colusión ilícita

Trump ordenó investigar a las empacadoras de carne por presunta manipulación de precios en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos instruyó al Departamento de Justicia a indagar a las principales procesadoras de carne del país. La medida apunta a esclarecer aumentos en los valores al consumidor mientras los productores ganaderos denuncian pérdidas.

13 de Noviembre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Departamento de Justicia (DOJ) iniciar una investigación sobre las principales empacadoras de carne del país, a las que acusó de "colusión ilícita, fijación de precios y manipulación" en el mercado de la carne de res. La medida busca esclarecer si las grandes compañías del sector han inflado artificialmente los precios al consumidor mientras mantienen bajos los pagos a los productores ganaderos.

El anuncio fue realizado el viernes a través de Truth Social, donde el mandatario expresó: "He solicitado al Departamento de Justicia que inicie de inmediato una investigación sobre las empacadoras de carne que están elevando el precio de la carne de res mediante colusión ilícita, fijación de precios y manipulación de precios".

La investigación, confirmada por la fiscal general Pam Bondi, será llevada adelante por el DOJ en coordinación con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Aunque hasta el momento no se han revelado los nombres de las empresas involucradas, fuentes del sector señalan que el foco estaría puesto en los grandes frigoríficos que dominan el mercado estadounidense: Tyson Foods, Cargill, JBS USA y National Beef Packing Company, responsables de aproximadamente el 85% del procesamiento de ganado vacuno alimentado con granos en el país.

La administración Trump argumenta que mientras el precio minorista de la carne de res ha alcanzado niveles récord en 2025, los productores ganaderos no se han beneficiado de esas subas. "Los ganaderos están siendo perjudicados porque el precio del ganado no aumenta en la misma medida que el de los cortes de carne que llegan al consumidor", señaló un comunicado de la Casa Blanca.

Los precios de la carne de res al consumidor registraron este año incrementos históricos, impulsados por sequías prolongadas que redujeron los rodeos de ganado y por el encarecimiento del alimento para el engorde. Según datos del USDA, el valor de los cortes premium aumentó más del 20% en los últimos 12 meses, mientras que los precios al productor se mantuvieron estables o incluso bajaron en algunas regiones del medio oeste.

La medida de Trump se da en medio de una creciente preocupación por el costo de vida en Estados Unidos y el impacto de la inflación alimentaria, con la carne de res entre los productos con mayores aumentos. El caso también pone en tensión la relación entre el Gobierno y los grandes conglomerados del sector cárnico, en su mayoría de capital extranjero, lo que ha motivado reclamos de mayor control y transparencia en la formación de precios.

La Comisión de Comercio Federal (FTC) y el Departamento de Agricultura ya habían advertido en informes previos sobre la alta concentración del mercado cárnico, en el que cuatro empresas controlan la mayoría de las operaciones, reduciendo la competencia y aumentando el poder de negociación sobre los precios al productor.

Analistas sostienen que esta investigación podría tener implicancias significativas para el comercio global de carne, especialmente en países exportadores como Brasil, Argentina y Australia, que compiten directamente con las plantas estadounidenses en los mercados internacionales.