¿Quiénes serán los beneficiados con la ampliación del Programa de Asistencia Financiera del Banco Nación?
La entidad amplió su línea especial para los afectados por las inundaciones en Buenos Aires, con préstamos de hasta 50 millones de pesos, tasa preferencial y plazos flexibles de pago
En el marco de los anuncios realizados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto a representantes de la Mesa de Enlace y funcionarios nacionales, el Banco de la Nación Argentina (BNA) confirmó la ampliación de su programa de asistencia financiera destinado a productores agropecuarios afectados por las inundaciones.
La medida tiene el objetivo de mitigar las pérdidas económicas derivadas de las lluvias y anegamientos que afectan a vastas zonas rurales desde hace meses. Con esta ampliación, el beneficio alcanza ahora a un conjunto más amplio de municipios bonaerenses, entre ellos Bolívar, Pehuajó, Lincoln, 25 de Mayo, Carlos Casares, Las Flores, Saladillo, Villarino y Daireaux, entre otros.
La línea está dirigida a clientes MiPyMEs, tanto bajo forma societaria como unipersonal, y ofrece flexibilidad en los esquemas de pago -mensuales, trimestrales o semestrales- para adaptarse a los ciclos productivos del sector.
Los productores podrán acceder a créditos en pesos de hasta 50 millones por beneficiario, con una tasa fija del 30% anual, plazos de hasta 36 meses y un período de gracia de 12 meses para la cancelación del capital.
Además, la entidad dispuso una prórroga de hasta 60 días para los vencimientos de operaciones comerciales o de inversión que se produzcan durante noviembre y diciembre de 2025. Cabe aclarar que, en caso de mantenerse la declaración de emergencia, el plazo podría extenderse.
"Estas herramientas son fundamentales para acompañar a los productores en un momento crítico y sostener la actividad económica del interior bonaerense", señalaron desde el banco.
La ampliación del programa financiero complementa las medidas anunciadas por el Gobierno nacional, que incluyen asistencia técnica, relevamiento de daños y coordinación interinstitucional destinada a las zonas más afectadas. De esta manera, el Banco Nación busca brindar una respuesta ante la emergencia y facilitar la recuperación productiva de los establecimientos alcanzados por las inundaciones.