Más agua

Vuelven las lluvias y tormentas, ¿Cuándo?

Las temperaturas bajarán un poco este miércoles y el jueves llegarán lluvias y tormentas de variada intensidad. ¿Qué pasará con el tiempo el próximo fin de semana largo?

19 de Noviembre de 2025

En la madrugada de este miércoles 19, las distintas estaciones meteorológicas oficiales del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) pertenecientes el Servicio Meteorológico Nacional, seguían reportando polvo en suspensión, con visibilidades horizontales reducidas a distancias entre 7 y 9 km. Esta situación se mantiene desde ayer en respuesta al fuerte viento sudoeste que advectó gran cantidad de polvo desde la Patagonia, luego del extraordinario temporal del lunes pasado en el sur argentino.

La visibilidad reducida por presencia de polvo podrá persistir hoy en Buenos Aires, aunque probablemente con menor intensidad que ayer. Los vientos en la capa baja de la atmósfera (por debajo de 1500 m) este miércoles ya se posicionan del cuadrante este, pero todavía persistirán con componente sudoeste en niveles superiores. El especialista Christian Garavaglia, de Meteored, nos cuenta cómo estará el tiempo para los próximos días.

El tiempo se presentará bueno en la región del AMBA, con cielo algo a parcialmente nublado y temperaturas un poco más moderadas respecto a ayer, dada la componente de viento proveniente desde el Río de la Plata: de los 27 a 29 °C de máxima que se dieron el martes, hoy habrá valores más cercanos a 25 o 26 °C en la región.

Retornan las lluvias y tormentas al AMBA: ¿a partir de qué hora?

El jueves será un día de cambios meteorológicos en la franja central de la Argentina, en respuesta al avance de un frente frío que ingresará con fuertes vientos del sur y sudoeste sobre el norte de la Patagonia y la región cuyana, y posteriormente iniciando convección probablemente sobre La Pampa y el sur de Córdoba en la mañana, con la formación de las primeras tormentas.

Se espera que con el correr del día la actividad de mal tiempo progrese hacia el este afectando la franja norte de Buenos Aires.

En particular, el AMBA podría comenzar con las primeras lluvias y tormentas aisladas cerca del mediodía, en tanto que el periodo de la tarde es el que a priori se presenta como el que tendría la mayor intensidad de los fenómenos, sin descartar algunos momentos de intensidad fuerte de lluvia. Seguirían las precipitaciones en la primera parte de la noche y luego de las 21 horas comenzaría a mejorar, de acuerdo a la previsión de nuestro modelo de referencia ECMWF.

Las precipitaciones totales en el día podrían promediar los 30 mm en el AMBA, de acuerdo a la estimación de ensambles de los dos principales modelos internacionales de pronóstico (ECMWF y GFS): esto implicará sectores en donde puede llover 15 o 20 mm, y otros en donde no podemos descartar valores más cercanos a 40 mm.

Por el momento la región del AMBA no presenta alerta meteorológico oficial por tormentas fuertes, aunque zonas cercanas al oeste como Luján y Marcos Paz sí tienen alerta para el periodo de la noche. Habrá que estar atentos entonces en las próximas horas a las actualizaciones que realice el SMN, por si llegará a incluirse a la Ciudad de Buenos Aires y los alrededores.

Fin de semana largo con tiempo estabilizándose y ascenso de temperaturas

El viernes feriado se presenta como el día de mayor incertidumbre en el pronóstico de Buenos Aires en lo que resta de esta semana. La discrepancia se mantiene entre los principales modelos meteorológicos: mientras el modelo europeo ve una mejora marcada de las condiciones y disminución de la nubosidad, el modelo GFS es el que mantiene la idea de una circulación de humedad del sudeste más propensa a dejar cielo bastante nublado e incluso la probabilidad de algunas lloviznas o lluvias débiles en el día.

Lo que sí parece muy claro es que esta circulación de aire fresco del sudeste mantendrá las temperaturas muy acotadas, por debajo de los 21 °C en la región en la tarde.

Para el sábado y el domingo el panorama es mucho más claro, y también alentador para aquellos que desean realizar planes al aire libre. El sábado se prevé cielo algo o parcialmente nublado en la región, en tanto que el domingo mayormente despejado. Las temperaturas tenderán a normalizarse lentamente, y recién para la tarde del domingo se alcanzaría una marca habitual para noviembre de 26 °C.